DOLAR
$949,44
UF
$39.290,61
S&P 500
6.237,02
FTSE 100
8.862,98
SP IPSA
8.321,48
Bovespa
138.061,00
Dólar US
$949,44
Euro
$1.111,47
Real Bras.
$173,62
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,15
Petr. Brent
70,21 US$/b
Petr. WTI
68,40 US$/b
Cobre
5,52 US$/lb
Oro
3.320,70 US$/oz
UF Hoy
$39.290,61
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Domingo 9 de agosto de 2020 a las 04:00 hrs.
A partir del estallido social del 2019 la pareja formada por Yoav Zoldan (32), dueño de la cadena de pizzas Soldanos y la abogada corporativa Valentina Goren (30) se dieron cuenta que no existía una herramienta que manejara la administración de los restaurantes de forma automatizada. “La mayoría maneja sus inventarios, facturas y proveedores en base a cuadernos y planillas Excel y estando encima todo el tiempo”, comenta Valentina.
Afectados por el cierre de sus locales y con la crisis que desató la pandemia, a mediados de marzo, se inscribieron en The S Factory de Start-Up Chile, un programa de pre-aceleración para emprendimientos en el se les apoya con $15 millones. Crearon una plataforma que automatiza la administración de los restaurantes con el fin de maximizar las ganancias de aquellos que se habían visto afectados por la crisis sanitaria -muchos mutaron a servicios 100% delivery- disminuyendo los costos alimenticios y administrativos. Hace un mes Start-Up eligió a Foodstock como ganadores entre 25 participantes por ser el proyecto con mayor impacto global y por ser el negocio más invertible y “prometedor” del programa.
En diciembre lanzarán una plataforma física y tecnológica que integrará a todos los componentes del comercio digital de la región, desde marketplaces, pagos, logística y aduanas.