China confía que se mantendrán lazos comerciales con Corea del Norte
Su comercio bilateral creció 30% el año pasado a un récord máximo de US$ 3.500 millones
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 21 de diciembre de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Por Simon Rabinovitch en Tumen, China
Cruzando un corto puente desde Namyang, el lugar más al norte de Corea del Norte, camiones cargados de carbón cruzaron hacia China, como siempre. Pero los grupos de turistas chinos, que normalmente pueden caminar al punto medio, fueron detenidos a la entrada del puente. El guardia, dijo que esto era una falta de respeto para los norcoreanos que estaban llorando la muerte de su “querido líder”.
Si China temía por un colapso inminente del régimen norcoreano, hizo un buen trabajo en esconderlo. “¿Qué es lo peligroso sobre esto? Nuestra relación con los norcoreanos ha sido siempre amistosa”, dijo Hu Xin, un visitante de Shangai.
Ése ha sido el mensaje del liderazgo chino desde que la muerte de Kim fue anunciada. El gobierno además ha prometido su apoyo al sucesor de Kim, Kim Jong-un, y dejado en claro que quiere, por sobre todo, estabilidad en Corea del Norte.
Beijing ha estado preocupado por largo tiempo de que la desintegración del régimen podría desencadenar una ola de refugiados. El hecho de que el gobierno chino ahora aparezca relativamente relajado proviene de su opinión de que la transición de padre a hijo no necesita ser inmediatamente desestabilizadora.
La cuenca alta del Tumen, congelada en diciembre y de sólo 50 metros de ancho, alguna vez fue lugar del paso de refugiados desde la desolada y hambrienta Corea del Norte. Analistas dicen que las cifras probablemente llegaron a un máximo a fines de los '90. Pero las defensas en el lado chino y la torres de vigilancia en el lado norcoreano han hecho el paso ilegal más difícil.
Al mismo tiempo que contiene el flujo de los refugiados, China ha tratado expandir los lazos comerciales con Corea del Norte. Su comercio bilateral creció 30% el año pasado a un récord máximo de US$ 3.500 millones, según datos chinos. Sin embargo, en comparación en el comercio de China con otros países, esas cifras son pequeñas y el progreso es irregular.
Una de las preguntas que rondan es si el joven Kim dirigirá su país hacia las reformas de mercado que lanzó el desarrollo de China hace 30 años.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas afirman que el capital de riesgo ya se reactivó y apuntan a la IA como motor del nuevo ciclo
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.

Boccardo revela que asesores del Gobierno se contactaron con el Banco Central para abordar polémico informe sobre el efecto de 40 horas y salario mínimo en el empleo
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.