China confía que se mantendrán lazos comerciales con Corea del Norte
Su comercio bilateral creció 30% el año pasado a un récord máximo de US$ 3.500 millones
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 21 de diciembre de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Por Simon Rabinovitch en Tumen, China
Cruzando un corto puente desde Namyang, el lugar más al norte de Corea del Norte, camiones cargados de carbón cruzaron hacia China, como siempre. Pero los grupos de turistas chinos, que normalmente pueden caminar al punto medio, fueron detenidos a la entrada del puente. El guardia, dijo que esto era una falta de respeto para los norcoreanos que estaban llorando la muerte de su “querido líder”.
Si China temía por un colapso inminente del régimen norcoreano, hizo un buen trabajo en esconderlo. “¿Qué es lo peligroso sobre esto? Nuestra relación con los norcoreanos ha sido siempre amistosa”, dijo Hu Xin, un visitante de Shangai.
Ése ha sido el mensaje del liderazgo chino desde que la muerte de Kim fue anunciada. El gobierno además ha prometido su apoyo al sucesor de Kim, Kim Jong-un, y dejado en claro que quiere, por sobre todo, estabilidad en Corea del Norte.
Beijing ha estado preocupado por largo tiempo de que la desintegración del régimen podría desencadenar una ola de refugiados. El hecho de que el gobierno chino ahora aparezca relativamente relajado proviene de su opinión de que la transición de padre a hijo no necesita ser inmediatamente desestabilizadora.
La cuenca alta del Tumen, congelada en diciembre y de sólo 50 metros de ancho, alguna vez fue lugar del paso de refugiados desde la desolada y hambrienta Corea del Norte. Analistas dicen que las cifras probablemente llegaron a un máximo a fines de los '90. Pero las defensas en el lado chino y la torres de vigilancia en el lado norcoreano han hecho el paso ilegal más difícil.
Al mismo tiempo que contiene el flujo de los refugiados, China ha tratado expandir los lazos comerciales con Corea del Norte. Su comercio bilateral creció 30% el año pasado a un récord máximo de US$ 3.500 millones, según datos chinos. Sin embargo, en comparación en el comercio de China con otros países, esas cifras son pequeñas y el progreso es irregular.
Una de las preguntas que rondan es si el joven Kim dirigirá su país hacia las reformas de mercado que lanzó el desarrollo de China hace 30 años.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Convocatorias y nombramientos en el Estado vía Alta Dirección Pública alcanzan cifras récord
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.