Cierran jardín de pájaros por eventual brote de gripe aviar
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 9 de julio de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Un jardín de pájaros en Mong Kok fue cerrado por tres semanas y más de 1.000 aves fueron sacrificadas después de que rastros de una potencial gripe aviar fueran encontrados en una tienda.
El virus H5N1 fue detectado en una muestra de hisopo el mes pasado de una jaula de un petirrojo-urraca oriental, elevando los temores de que la enfermedad podría ser traspasada a los clientes.
Sin embargo, el Departamento de Salud dijo que el riesgo de transmisión a los humanos “no es particularmente alto”, ya que la muestra fue probablemente de un pájaro salvaje que voló hacia la tienda.
Todas las aves enjauladas en el sector afectado resultaron estar sanas, pero fueron sacrificadas por precaución, señaló Thomas Sit Hon-chung, director asistente de inspección y cuarentena del Departamento de Agricultura, Pesca y Conservación.
“Aún desconocemos la fuente exacta de infección, pero sospechamos que es más probable que esté vinculada a algún ave silvestre. El riesgo de infección humana aún es bajo”, declaró.
Aún así, “creemos que también es necesario cerrar el jardín para realizar una exhaustiva limpieza. No reabrirá hasta que todas las muestras que hayamos tomado estén libres del virus”, aseveró el funcionario.
Un experto en enfermedades infecciosas sugirió que es más posible que el hisopo sea de un ave doméstica, ya que es improbable que un ave silvestre haya ingresado a una jaula. Sin embargo, el microbiólogo Ho Pak-leung de la Universidad de Hong Kong añadió que había escaso riesgo para la salud humana.
“El riesgo de aves de corral vivas como gallinas, patos o gansos en una feria de animales es mayor que de un animal doméstico o salvaje”, aseguró.
El virus H5N1 fue detectado en una muestra de hisopo el mes pasado de una jaula de un petirrojo-urraca oriental, elevando los temores de que la enfermedad podría ser traspasada a los clientes.
Sin embargo, el Departamento de Salud dijo que el riesgo de transmisión a los humanos “no es particularmente alto”, ya que la muestra fue probablemente de un pájaro salvaje que voló hacia la tienda.
Todas las aves enjauladas en el sector afectado resultaron estar sanas, pero fueron sacrificadas por precaución, señaló Thomas Sit Hon-chung, director asistente de inspección y cuarentena del Departamento de Agricultura, Pesca y Conservación.
“Aún desconocemos la fuente exacta de infección, pero sospechamos que es más probable que esté vinculada a algún ave silvestre. El riesgo de infección humana aún es bajo”, declaró.
Aún así, “creemos que también es necesario cerrar el jardín para realizar una exhaustiva limpieza. No reabrirá hasta que todas las muestras que hayamos tomado estén libres del virus”, aseveró el funcionario.
Un experto en enfermedades infecciosas sugirió que es más posible que el hisopo sea de un ave doméstica, ya que es improbable que un ave silvestre haya ingresado a una jaula. Sin embargo, el microbiólogo Ho Pak-leung de la Universidad de Hong Kong añadió que había escaso riesgo para la salud humana.
“El riesgo de aves de corral vivas como gallinas, patos o gansos en una feria de animales es mayor que de un animal doméstico o salvaje”, aseguró.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Laboral & Personas
Giorgio Boccardo, ministro del Trabajo: “A propósito del informe (del Banco Central) he conversado con muchísimos economistas y nos han planteado observaciones legítimas”
El secretario de Estado profundiza en la discusión que generó el análisis laboral del Banco Central en su último IPoM. Valora el informe, pero apunta a mirar otros factores. “Esperamos que los economistas vayan haciendo más investigaciones”, dice.
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.