DOLAR
$946,54
UF
$39.623,18
S&P 500
6.771,55
FTSE 100
9.723,00
SP IPSA
9.322,90
Bovespa
150.704,00
Dólar US
$946,54
Euro
$1.087,48
Real Bras.
$175,25
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,81
Petr. Brent
64,59 US$/b
Petr. WTI
60,71 US$/b
Cobre
4,92 US$/lb
Oro
3.967,87 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 11 de mayo de 2023 a las 04:00 hrs.
La presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), Solange Berstein, aseguró ayer que, si bien el sector se ha preparado preventivamente ante un evento de riesgo crediticio, reconoció que las condiciones inflacionarias del país podrían presionar a la banca.
“Tenemos un escenario que empieza a complicar o apretar el riesgo de crédito con las tasas especialmente altas y una todavía alta inflación”, señaló.
Según Berstein exisitirían “sectores más vulnerables a los cuales esto les empieza a afectar y vemos que efectivamente la mora está empezando a crecer”, advirtió.
Los más golpeados serían los segmentos de construcción y el inmobiliario no residencial.
“Pusimos en consulta una nueva norma de provisiones, porque para créditos hipotecarios ya hay un modelo estándar, sacamos una para créditos comerciales y ahora estamos avanzando a créditos de consumo”, apuntó. Agregó que “las provisiones obligatorias de la normativa, tienen provisiones voluntarias que son bastante altas”.
Ubicación estratégica, baja densidad, amplias áreas verdes, viviendas de gran tamaño y servicios premium son parte de los factores que explican el mayor valor de las propiedades en estos barrios.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.