Colombiana Centelsa dice que espera participar en licitación de obras de Metro de Santiago
Cables de Energía y Telecomunicaciones comenzará a partir de este año a suministrar el cableado eléctrico de la ampliación del Canal de Panamá.
Por: La República, Colombia
Publicado: Viernes 19 de abril de 2013 a las 15:15 hrs.
Noticias destacadas
La empresa colombiana Cables de Energía y Telecomunicaciones (Centelsa), que suministrarrá el cableado eléctrico de la ampliación del Canal de Panamá, anunció su participación en las licitaciones para las obras del metro de Santiago y también al de Sao Paulo.
En Colombia, Centelsa ya ha tenido presencia en grandes proyectos de infraestructura nacional, como la ampliación de la Refinería de Cartagena, la central hidroeléctrica de las Empresas Públicas de Medellín, el edificio inteligente de Bancolombia y el Centro de Cómputo de Medellín.
En el plano internacional, la empresa ha participado en la Fase I de ampliación del metro de Santiago, en Campos Basin en Brasil con cables submarinos, la primera fase de reconstrucción de Haití, y el suministro de cables de media tensión para proyectos de la estatal petrolera de Río Napo en Ecuador, entre otros.
Centelsa es uno de los líderes en el mercado colombiano de conductores eléctricos. Sus ventas ascendieron en 2012 a US$ 326,5 millones.
Recientemente, la empresa informó sobre un endeudamiento por US$ 120 millones para su labor empresarial. Esta compañía, con sede en Cali, parte del consorcio Sanford, fue adquirida en agosto de 2012 por el grupo mexicano Xignux.
Según Luis Fernando Durán, vicepresidente comercial de la empresa, las razones por las que fueron elegidos para suministrar los cables para la ampliación del Canal de Panamá fueron, en primer lugar, su calidad, pues los productos fabricados por la compañía han conseguido las especificaciones internacionales más altas en materia de seguridad contra incendios, humo y halógenos.
En segundo lugar, Durán afirmó que la firma acordó ofrecer un valor agregado dentro de la ejecución de la obra y esta fue la asistencia técnica durante todo el proceso que dure el proyecto.
Dentro del contrato que le fue asignado a la compañía, ésta suministrará 1.256.000 metros de cableado lineal en las tres fases, 1.472 toneladas de cobre, 701 toneladas de aislamientos, cubiertas de polietileno y PVC, 1.845 bobinas y 2.517 toneladas peso total.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas de capital de riesgo españoles manifiestan "alto interés" por invertir en el país
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.

Jara defiende las 40 horas a pesar del informe del Banco Central, pero reconoce posible impacto del salario mínimo en el empleo
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.