Comando de Matthei critica a Anatel y pide más debates televisivos
Piden debates entre las personas de mayor adhesión en las encuestas.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 17 de septiembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Los senadores Alberto Espina (RN) y Juan Antonio Coloma (UDI) realizaron una fuerte crítica al formato actual de debate presidencial, que organiza Anatel, y acusaron que no existirá posibilidad de interacción entre los candidatos, lo que a juicio del comando de Evelyn Matthei perjudica a los ciudadanos. “Queremos debates de verdad, donde se permita que la ciudadanía pueda conocer a fondo los planteamientos que son de interés para todos nuestros compatriotas. Realizar debates dos días, con nueve candidatos, en un formato rígido, donde no existe posibilidad de interacción entre ellos, no va a permitir que la ciudadanía vote con la mayor información posible”, afirmó Espina.
“Nuestra candidata Evelyn Matthei quiere debatir, pero quiere hacerlo en serio, a fondo, interactuando. Con debates que permitan a la ciudadanía conocer lo que ella propone y sus diferencias con los otros candidatos”, agregó el senador RN.
Al respecto, Juan Antonio Coloma planteó que “queremos que existan debates entre las personas de mayor valoración en las encuestas, que existan debates regionales, o sino, que cada canal pueda establecer esquemas diferentes. Tenemos mucha confianza en nuestra candidata y creemos que el país necesita personas que tengan claridad en sus ideas y qué mejor que conocer esa claridad que con varios debates”, señaló.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Cámara de la Construcción se lanza contra proyecto de Presupuesto 2026 y advierte que el MOP casi no tendrá recursos para nuevas licitaciones
Respecto a las deudas del Minvu con contratistas, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, valoró que se empezaron a saldar las obligaciones, pero sostuvo que no es posible anticipar "cuán dinámica podrá estar la construcción de viviendas con subsidio" el próximo año.

Colmed Santiago alerta que hospitales volvieron a quedarse sin recursos en octubre y pide sincerar presupuesto para 2026
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.