Coordinador Eléctrico: “Aspectos técnicos en las bases se ajustan a las mejores prácticas y estándares”
El organismo aseguró que es una “muy buena noticia” recibir dos ofertas y destacó la experiencia de las empresas participantes.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 19 de octubre de 2021 a las 04:00 hrs.
Noticias destacadas
Aunque llegaron solo dos consorcios, fueron 18 las empresas que compraron las bases de licitación, incluyendo estudios de abogados, proveedores tecnológicos, transmisoras, entre otras. Según explican desde el Coordinador Eléctrico, los proyectos HVDC son iniciativas de enorme complejidad tecnológica y de implementación, en particular en sistemas eléctricos donde no hay experiencia previa como en Chile. “Por lo general, estos procesos involucran la creación de consorcios dados los altos montos de inversión y la experiencia requerida, por lo tanto recibir dos ofertas es una muy buena noticia”, aseguraron, agregando que “los consorcios que presentaron propuestas para Kimal-Lo Aguire están integrados por cinco empresas de enorme experiencia en los procesos de licitación de obras nuevas de transmisión”. Además, destacaron que recientemente en los procesos de licitaciones de proyectos de esta tecnología en Brasil también se recibieron dos propuestas.
Consultados por los factores técnicos en las bases de licitación que habrían desmotivado a las empresas a participar, indicaron que “los aspectos técnicos en las bases de licitación se definieron con el apoyo de expertos canadienses con vasta experiencia en tecnología HVDC, por lo que se ajustan plenamente a las mejores prácticas y estándares internacionales en la materia”.
Por otra parte, el esquema tarifario para las obras de transmisión tiene una estructura que mitiga riesgos, asegurando un flujo de ingresos estable en un horizonte de 20 años. “Cada participante del proceso licitatorio evalúa sus percepciones de riesgo conforme a sus políticas internas. En este caso, lo relevante es que han presentado ofertas consorcios conformados por empresas de amplia experiencia internacional en esta tecnología”, recalcaron.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Se dispara la venta de departamentos bajo las 4 mil UF en el tercer trimestre gracias a subsidios
Destacan las comunas de Santiago, La Florida y Ñuñoa. Mientras, Vitacura presentó el mayor precio unitario, llegando a las 132,7 UF/m2, lo que representó un alza de 3,5% respecto al periodo anterior.

Colmed Santiago alerta que hospitales volvieron a quedarse sin recursos en octubre y pide sincerar presupuesto para 2026
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.