Credit Suisse: riqueza global cae por primera vez desde crisis de 2007-2008
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 18 de octubre de 2012 a las 05:00 hrs.
La riqueza combinada de todos los individuos cayó este año por primera vez desde la crisis financiera de 2007-2008, debido a que un descenso en Europa por la crisis de deuda contrarrestó un pequeño incremento en China, reveló un informe de Credit Suisse citado por Reuters.
El estudio dijo que la riqueza de todas las personas -definida como activos tales como ingresos, bienes raíces, ahorros e inversiones menos deuda- cayó un 5% a US$ 223 billones para mediados de 2012 respecto del nivel de un año atrás. El principal impulsor de la caída fue Europa, en donde la riqueza cayó un 14% medida en dólares. Sin embargo, el estudio también atribuyó el retroceso a las recesiones en varios países, menores precios de las acciones y mercados inmobiliarios relativamente apagados.
Mientras tanto, la riqueza en China creció un 3% en dólares.
El estudio dijo que la riqueza de todas las personas -definida como activos tales como ingresos, bienes raíces, ahorros e inversiones menos deuda- cayó un 5% a US$ 223 billones para mediados de 2012 respecto del nivel de un año atrás. El principal impulsor de la caída fue Europa, en donde la riqueza cayó un 14% medida en dólares. Sin embargo, el estudio también atribuyó el retroceso a las recesiones en varios países, menores precios de las acciones y mercados inmobiliarios relativamente apagados.
Mientras tanto, la riqueza en China creció un 3% en dólares.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
Brecha en el mercado de arriendo de oficinas se acentúa: sector El Bosque en Las Condes casi duplica precio de comuna de Santiago
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.

Innovación y Startups
“El ITL no será una Corfo privada, sino un habilitador de soluciones tecnológicas con capacidades propias”
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.