Defensa de Cruz Verde apelará la multa del TDLC ante la Corte Suprema
El abogado defensor de la cadena, José Miguel Gana, señaló que "la empresa mantiene su firme convicción de que no ha incurrido en actos constitutivos de colusión".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 31 de enero de 2012 a las 11:11 hrs.
Tras el fallo del Tribunal de la Libre Competencia (TDLC) sobre Cruz Verde y Salcobrand por colusión, el abogado de Cruz Verde, José Miguel Gana, aseguró que recurrirán a la Corte Suprema para defender los derechos de la empresa y mantuvo la inocencia de la compañía.
"La empresa mantiene su firme convicción de que no ha incurrido en actos constitutivos de colusión", declaró el abogado de Cruz verde.
En la sentencia de TLDC, que tiene más de 300 páginas, se determinó la misma multa inédita de US$19 millones a Salcobrand.
“Dada la extensión del fallo, nos reservamos mayores consideraciones una vez analizado en profundidad. Sin embargo, desde ya reiteramos que conservamos intacta nuestra convicción: Cruz Verde es inocente", indicó Gana.
Con ello, la defensa de ambas cadenas tendría como plazo en los próximos 10 días para apelar dicho fallo. Según el abogado de la empresa, entre el día 2 y el día 13 de marzo próximo sería presentado un recurso de reclamación de Cruz Verde ante la Corte Suprema con el fin de revocar la sentencia.
Pruebas ante el tribunal
La defensa de Cruz Verde enfatizó hoy que las pruebas presentadas en el tribunal no son evidentes. "Nosotros tenemos una convicción distinta que estamos dentro del estado de derecho y tenemos nuestras plenas facultades de hacer ver que no existen correos electrónicos que involucren a Cruz Verde", dijo el defensor de la compañía.
Con ello, argumentó que el comportamiento de precios puede ser atribuido a lo ocurrido en periodos como al fin de la guerra de precios. "El comportamiento de precios puede que aliente al que ha ocurrido en otros períodos y que obedece al período de un termino de guerra de precios", señaló Gana.
Consultado respecto a cuánto podría extenderse el juicio una vez presentado el recurso, el defensor de Cruz Verde aseguró que si la Corte Suprema declara admisible el proceso, podría prolongarse por otros seis meses.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.