Desde Puerto Montt llega un nuevo cacique a Colo Colo
El empresario Aníbal Mosa adquirió el pasado viernes el 11,01% de la propiedad que Sebastián Piñera mantenía sobre el club.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 28 de diciembre de 2010 a las 10:21 hrs.
Noticias destacadas
Luego que se concretara uno de los remates más esperados del año, el nuevo accionista de la sociedad Blanco y Negro, controladora de Colo Colo, salió a luz pública. Aníbal Mosa Schmes, empresario de Puerto Montt, adquirió el viernes pasado el 11,01% de la propiedad que el presidente Sebastián Piñera tenía sobre Colo Colo por US$ 5,8 millones. Una llegada que contó con ayuda desde la capital. La consultora SW, ligada al economista Paul Fontaine, analizó el negocio ad portas del remate del paquete del club albo para luego presentárselo al empresario sureño. Con esta adquisición- de la que Corpbanca Corredores de Bolsa fue intermediaria- Mosa ingresa a la mesa de socios del club deportivo entre los que se cuentan empresarios como Hernán Levy, Jorge Selume y Felipe Bertín Puga entre otros. Y el ingreso a la casa alba es con bombos y platillos, ya que producto del porcentaje adquirido el viernes Mosa tiene la posibilidad de designar a un director dentro de la mesa directiva colocolina. Miembro del clan Mosa Shmes, compuesto por sus hermanos Jacob y Fabiola, Aníbal protagonizó una importante operación en el mundo del retail en 2009 al vender la cadena de supermercados Full Fresh al fondo de inversiones Southern Cross en Y la llegada del nuevo cacique ocurre en una buena sesión. El papel del club fue protagonista de la jornada bursátil, cerrando con un alza de 5,44% ($ 252,54) y acumulando más de $ 1.428 millones en montos transados.
US$ 75 millones. Tras este importante paso la familia, a través del Grupo Pasmar, potenció su veta inmobiliaria con negocios entre los que se cuentan los mall Paseo Costanera y Paseo del Mar en la capital de Los Lagos.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Boccardo revela que asesores del Gobierno se contactaron con el Banco Central para abordar polémico informe sobre el efecto de 40 horas y salario mínimo en el empleo
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.