Cambio Climático
DOLAR
$968,15
UF
$39.485,65
S&P 500
6.509,24
FTSE 100
9.242,53
SP IPSA
8.958,59
Bovespa
141.984,00
Dólar US
$968,15
Euro
$1.133,76
Real Bras.
$178,19
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,95
Petr. Brent
66,47 US$/b
Petr. WTI
62,71 US$/b
Cobre
4,58 US$/lb
Oro
3.679,72 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Europa Press
Publicado: Lunes 25 de enero de 2021 a las 08:11 hrs.
El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido crear un centro de cambio climático, que dependerá de la presidenta de la entidad, Christine Lagarde, y en el que se agruparán los trabajos de las diferentes partes del banco sobre este tema.
El centro de cambio climático, en funcionamiento desde principios de 2021, contará con una decena de empleados y se encargará de dar forma y dirigir la agenda climática del BCE a nivel interno y externo. Sus actividades se organizarán en varias líneas de trabajo, que van desde la política monetaria hasta las funciones prudenciales.
"El cambio climático afecta a todas nuestras áreas políticas", dijo la presidenta del BCE, Christine Lagarde. "El centro de cambio climático proporciona la estructura que necesitamos para abordar el problema con la urgencia y determinación que se merece".
La nueva organización se revisará después de tres años, ya que el objetivo es, en última instancia, incorporar consideraciones climáticas en las actividades rutinarias del BCE.
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Se trata de sentencias de dos Cortes de Apelaciones que han ido en líneas completamente diferentes. En una se respaldó a un trabajador que pasó su reposo médico en España, y en otra se validó un despido.