DOLAR
$953,56
UF
$39.178,72
S&P 500
6.466,58
FTSE 100
9.165,23
SP IPSA
8.737,86
Bovespa
136.687,00
Dólar US
$953,56
Euro
$1.116,93
Real Bras.
$176,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$132,96
Petr. Brent
65,74 US$/b
Petr. WTI
62,76 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.407,45 US$/oz
UF Hoy
$39.178,72
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF MAS
Publicado: Sábado 25 de septiembre de 2021 a las 21:00 hrs.
Fue a finales de 2016, cuando el ex tenista número uno del mundo Marcelo Ríos, puso en venta su casa en el exclusivo sector de Valle Escondido, en Lo Barnechea. El “Chino” se fue a vivir a Estados Unidos.
La lujosa casa de 1.290 metros cuadrados construidos y 3.670 metros cuadrados de terreno, partió con un precio de venta de 200 mil UF, equivalente a $ 5.265 millones de la época.
La propiedad fue construida en 2012 y cuenta con seis dormitorios, nueve baños, escritorio, sala de juegos, sala de cine, piscina temperada, una cocina moderna equipada, estacionamiento para 10 autos y una terraza en el techo.
Ante el nulo interés de potenciales compradores, la publicación de venta de la propiedad fue cambiando de precio: 156 mil UF, 100 mil UF y 96 mil UF.
Hoy, la vivienda aún figura en el sitio de la corredora Soledad Vial Propiedades, a un precio de 75 mil UF, unos $ 2.250 millones con el valor actual de la UF.
Desde la corredora informaron que la propiedad ya no está disponible: ya se vendió. ¿En cuánto? La información se mantuvo bajo confidencialidad y solo se señaló que el último valor en que se publicó la propiedad fueron las ya mencionadas 75 mil UF.
“Gracias @svpropiedades por tu dedicación y profesionalismo. Qué lindos recuerdos vivimos en esa casa que hicimos con tanto cariño”, publicó hace una semana el mismo Marcelo Ríos en su cuenta de Instagram con una foto de la mansión.
La lujosa casa -de estilo mediterráneo y diseñada por el arquitecto Gonzalo Mardones- posee un gimnasio de alto rendimiento. Además, el dormitorio principal tiene un jacuzzi de tamaño familiar, un walk-in closet de 70 metros cuadrados y tiene una cancha de patinaje por todo el perímetro. La impresionante construcción incluso fue premiada con el Spark Spaces Gold Award, en Estados Unidos.
La empresa reaccionó al crítico dictamen de la Dirección del Trabajo, el cual señaló que la exigencia de certificados "constituye una vulneración a la garantía del derecho a la no discriminación".
La empresa rechazó que se trate de un socavón, como el que afectó a un edificio en Concón en 2023, y aseguró que "solo se vio afectada la capa vegetal superficial", destacando que la capacidad del suelo y la estabilidad estructural de los edificios no se vio comprometida.
La spin off universitaria destinará los recursos para modernizar su solución de planificación avanzada para la cadena de suministros de comercios y manufactura e iniciar operaciones en el nuevo mercado.