En el marco de la presentación del Estudio Valor Productivo 2025, elaborado por Criteria, Universidad Adolfo Ibáñez y Gestión Social, consultora que cumplía 20 años de aniversario, el panel de economistas no solo dejó ideas, también dejó declaraciones que sacaron carcajadas, asentimientos y varios murmullos incómodos. Entre el público estaban destacados empresarios y ejecutivos como Pablo Granifo, presidente de Banco de Chile; Roberto Lecaros, VP global de marketing de ME Elecmetal; Juan Luis Correa e Iván Chamorro, VP Forestal de Arauco.
En su exposición, el exministro de Hacienda y parte del comando de Evelyn Matthei, Ignacio Briones, criticó lo que llamó una “hipocresía asquerosa” en torno a los permisos y la inversión. “Somos los primeros en apuntar con el dedo y decir que hay que simplificar, pero cuando le toca al propio Zapallar precioso, ¡ahí se olvidan las reglas del juego!”.
Y remató: “De verdad, renunciemos a los cantos de sirena, a esta idea maldita de que aquí se requiere solo voluntad para que las cosas pasen. Pero, por favor… ¿Qué niñería es esa?”. También hizo un llamado a dejar de “jugar a la doble moral”. “No puede ser que todos aman la vivienda social... hasta que se la ponen al lado”, aseguró.
A su turno, el economista de la FEN, Óscar Landerretche frente a la pregunta sobre una eventual candidatura presidencial que represente un proyecto moderno de desarrollo, su respuesta fue lapidaria: “No veo ninguna candidatura presidencial que esté tratando de construir una narrativa de desarrollo moderno. Lo que veo son candidaturas nostálgicas de políticas públicas que eran añejas hace 50 años. Izquierda y derecha”. Y añadió: “Uno puede estar disponible para ayudar, pero tiene que ser en proyectos que no sean un payasito.”