India, el nuevo gigante que llega desde Asia en 2023
Mientras China se desacelera, India está en camino de convertirse en la tercera economía del mundo en la próxima década.
Por: Marcela Vélez-Plickert desde Londres
Publicado: Sábado 31 de diciembre de 2022 a las 04:00 hrs.
Noticias destacadas
Siguiendo los pasos

Con una población de 1.400 millones de habitantes y una edad promedio de 29 años, India promete un enorme potencial para el desarrollo de una clase media no solo enorme, sino también joven.
Aprovechar la coyuntura

En ese sentido, India se está beneficiando de los problemas que han aquejado a China en los últimos cuatros años y que están llevando a más empresas a diversificar sus centros de producción. Apple es el caso más relevante. Foxconn, su mayor proveedor, anunció este año una inversión por US$ 500 millones en una nueva planta en India, desde la que espera exportar el 18% de los iPhones desde 2024. La decisión fue una respuesta a las interrupciones producidas por la política Cero-Covid de Beijing, y el conflicto con EEUU.
Algo de precaución
UN GIGANTE EN EXPANSIÓN

Adani es el fundador de un holding que cubre minería (cobre y aluminio), puertos, generación y transmisión eléctrica, cemento, infraestructura, retail, aeropuertos, y más recientemente también televisión.
Un verdadero “self-made man”. Adani, de 60 años, fundó su primera empresa en 1988 en Gujarat. Hijo de comerciantes de textiles, Adani abandonó los estudios universitarios de forma temprana tras descubrir su talento como comerciante con la compra y venta de diamantes.
De la mano de la apertura de la economía india en 1991, Adani descubrió pronto el potencial de crecimiento en construir la infraestructura portuaria del país. Adani ganó licitaciones y junto a sus puertos llegaron líneas privadas de tren y plantas térmicas de energía.
Sus negocios, al igual que los de su rival, Mukesh Ambani, han crecido de la mano del agresivo plan de licitaciones lanzado por Narendra Modi, primero como gobernador de Gujarat y desde 2014 como primer ministro de India.
Uno de los procesos más polémicos sucedió en 2019, cuando el gobierno de Modi privatizó seis aeropuertos a favor de Adani, cuyo grupo hasta entonces no tenía experiencia en la industria.
Durante 2022, el empresario indio ha protagonizado otros negocios de alto perfil, como la compra de los activos de Holcim en India y el anuncio de que creará la primera empresa de televisión internacional india, tras adquirir la cadena NDTV.
Sus planes para 2023 incluyen la apertura de su family office, para manejar su fortuna (calculada por Bloomberg en US$ 119 mil millones), y la inversión de US$ 70.000 millones en el desarrollo de hidrógeno verde.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters
Contraloría alerta que habrían 812 obras públicas con término anticipado de contrato que superan los US$ 1.000 millones en inversión
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
NotCo AI cierra alianza con Barry Callebaut, una de las principales productoras de chocolate del mundo, para usar su inteligencia artificial
La asociación permitirá a a multinacional de origen suizo utilizar la IA de NotCo para acelerar la innovación, explorar nuevos sabores y texturas del chocolate más sustentable y a la foodtech chilena, consolidar su modelo de negocio para terceros.
BRANDED CONTENT
Camila Elizalde; una chef que ha hecho del perfeccionismo una fuerza transformadora
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Camila Elizalde; una chef que ha hecho del perfeccionismo una fuerza transformadora
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok