India, el nuevo gigante que llega desde Asia en 2023
Mientras China se desacelera, India está en camino de convertirse en la tercera economía del mundo en la próxima década.
Por: Marcela Vélez-Plickert desde Londres
Publicado: Sábado 31 de diciembre de 2022 a las 04:00 hrs.
Noticias destacadas
Siguiendo los pasos

Con una población de 1.400 millones de habitantes y una edad promedio de 29 años, India promete un enorme potencial para el desarrollo de una clase media no solo enorme, sino también joven.
Aprovechar la coyuntura

En ese sentido, India se está beneficiando de los problemas que han aquejado a China en los últimos cuatros años y que están llevando a más empresas a diversificar sus centros de producción. Apple es el caso más relevante. Foxconn, su mayor proveedor, anunció este año una inversión por US$ 500 millones en una nueva planta en India, desde la que espera exportar el 18% de los iPhones desde 2024. La decisión fue una respuesta a las interrupciones producidas por la política Cero-Covid de Beijing, y el conflicto con EEUU.
Algo de precaución
UN GIGANTE EN EXPANSIÓN

Adani es el fundador de un holding que cubre minería (cobre y aluminio), puertos, generación y transmisión eléctrica, cemento, infraestructura, retail, aeropuertos, y más recientemente también televisión.
Un verdadero “self-made man”. Adani, de 60 años, fundó su primera empresa en 1988 en Gujarat. Hijo de comerciantes de textiles, Adani abandonó los estudios universitarios de forma temprana tras descubrir su talento como comerciante con la compra y venta de diamantes.
De la mano de la apertura de la economía india en 1991, Adani descubrió pronto el potencial de crecimiento en construir la infraestructura portuaria del país. Adani ganó licitaciones y junto a sus puertos llegaron líneas privadas de tren y plantas térmicas de energía.
Sus negocios, al igual que los de su rival, Mukesh Ambani, han crecido de la mano del agresivo plan de licitaciones lanzado por Narendra Modi, primero como gobernador de Gujarat y desde 2014 como primer ministro de India.
Uno de los procesos más polémicos sucedió en 2019, cuando el gobierno de Modi privatizó seis aeropuertos a favor de Adani, cuyo grupo hasta entonces no tenía experiencia en la industria.
Durante 2022, el empresario indio ha protagonizado otros negocios de alto perfil, como la compra de los activos de Holcim en India y el anuncio de que creará la primera empresa de televisión internacional india, tras adquirir la cadena NDTV.
Sus planes para 2023 incluyen la apertura de su family office, para manejar su fortuna (calculada por Bloomberg en US$ 119 mil millones), y la inversión de US$ 70.000 millones en el desarrollo de hidrógeno verde.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters
Caso Factop: LarrainVial Activos gana en la Suprema y máximo tribunal confirma suspensión de procedimiento penal
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Falabella acusa al Serviu del no pago de un terreno adquirido para proyecto habitacional en San Joaquín
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Femsa lanza su tercera cadena de farmacias en Chile, esta vez apostando por un formato "low cost"
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Corfo aprueba dos nuevos Startup Labs en Valparaíso y Los Lagos para acelerar empresas científicas y tecnológicas
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok