Crecen a siete los grupos radicales mapuches que se disputan la hegemonía de la macrozona sur
Según empresas que operan en la zona, el gobierno de Estados Unidos habría manifestado su preocupación por el tránsito de sustancias ilegales en el Golfo de Arauco, en la Región del Bío Bío. Coincidió con la visita en junio de este año del director del FBI, Christopher Wray. Consultada la Embajada nortamericana, esta dijo que “Estados Unidos mantiene relaciones sólidas con las agencias de aplicación de la ley chilenas y trabaja estrechamente con ellas para desarrollar las capacidades mutuas en la lucha contra el crimen transnacional”.
Por: Valeria Ibarra
Publicado: Sábado 6 de agosto de 2022 a las 21:00 hrs.
Noticias destacadas
Se trata de, además de la CAM, la Weichan Auka Mapu, liderada por Fidel Lautaro Tranamil Nahuel; el grupo Resistencia Mapuche Malleco, con Jorge Álvaro Huenchullán Cayul como figura más visible; Resistencia Mapuche Lafkenche, liderada por José Benicio Huenchunao Mariñán. A ellas se suman Liberación Nacional Mapuche, Wiñotauiñ Taiñ Malon y Kutral Mahuida.
Y coligado a éstas, proliferan las plantaciones de marihuana, el procesamiento de pasta base, tráfico de otras sustancias ilegales, armas, municiones, entre otros. Solo el año 2021 se decomisaron 1.549 kilogramos de cocaína y pasta base y 11.875 plantas de marihuana, un 53% más de droga incautada que el año 2020, se señala en una demanda ante el Tribunal Constitucional interpuesta en julio de este año por el excoordinador Nacional de Seguridad de la Macrozona Sur, Pablo Urquízar.
Si bien el motivo del encuentro fue la ampliación de los intercambios entre las agencias de ambos países y facilitar un intercambio más sólido de información y prevención del crimen, conocedores de la visita aseguran que además el estadounidense hizo ver la preocupación por el conflicto mapuche.
En referencia a la consulta sobre si hay preocupación de lo que ocurre en el Golfo de Arauco con el tránsito de droga y otras mercancías ilícitas (armas), la delegación diplomática señaló que “Estados Unidos mantiene relaciones sólidas con las agencias de aplicación de la ley chilenas y trabaja estrechamente con ellas para desarrollar las capacidades mutuas en la lucha contra el crimen transnacional, a través de los intercambios bilaterales, cursos de capacitación conjuntos y el intercambio sobre mejores prácticas”.
Breaking bad
Un exsubsecretario de los gobiernos de la Concertación explica que si bien la inmensa mayoría de las más de 300 comunidades indígenas son pacíficas, varios acuerdos suscritos en el gobierno de Patricio Aylwin en los años ‘90 con el mundo indígena nunca se cumplieron, como el reconocimiento constitucional a los pueblos indígenas y la entrega de tierras. “Hay listas de espera de más de 10 años, y obviamente eso genera frustración y alimenta el resentimiento de generaciones”, explica una ex autoridad.
A esto se suma un cambio generacional en los liderazgos mapuches y enconada rivalidad entre los distintos grupos, con agresiones armadas. Este año, por ejemplo, el medio electrónico Werkén Noticias reportaba que las comunidades mapuche-lafkenche de Tirúa Sur y Hueñaliwen denunciaron el asesinato de Manuel Huenupil Antileo por parte del grupo rival Weichán Auka Mapu.
CAM

Son al menos ocho las ORT: Kalfken; Lafkenche; Nagche; Pehuenche; Wenteche; Williche; CAM y Pablo Marchant. Se distribuyen en las cuatro regiones de la macrozona sur. Sus principales “líderes” son Héctor Llaitul Carrillanca; Ernesto Llaitul Pezoa y Juan Pichún Collonao, cuyo hermano Pascual fue contratado por el gobierno en la Seremi de Salud de La Araucanía en el equipo de Comunicaciones.
Héctor Llaitul es el más mediático de los representantes de la CAM. De 56 años y nacido en Osorno, estudió Trabajo Social en la Universidad de Concepción, militó en el MIR y posteriormente en el FPMR. Es crítico del gobierno de Gabriel Boric y suele dar entrevistas en el medio electrónico Werkén Noticias.
Weichan Auka Mapu
“Dentro de las personas que la WAM ha reivindicado en cada hecho de violencia se encuentran Luis Tranamil, actualmente en prisión preventiva por el asesinato del cabo Naín; Emilio Berkhoff, en la cárcel por tráfico de drogas; los primos José y Luis Tralcal, condenados por el asesinato del matrimonio Luchsinger-Mackay; y Freddy Marileo Marileo”, señala el escrito en el que se pide que se declare inconstitucional esta organización, y que fue rechazado por el TC.
Su actuar se ha materializado en las regiones de La Araucanía, Bío Bío y Los Ríos de la macrozona sur predominantemente sobre predios agrícolas, cabañas de veraneo, camiones de transportes, faenas forestales, camiones forestales, capillas católicas y evangélicas, entre otros. Sus principales “líderes” son Fidel Tranamil Nahuel; Marco Millanao Mariñán; Luis Tralcal Quidel; y Luis Tranamil Nahuel.
Resistencia Mapuche Malleco
Según Pablo Urquízar, este grupo está muy vinculado al tráfico de drogas, el robo de vehículos, el robo de madera, entre otros. Uno de los “líderes” de esta orgánica es precisamente Jorge Huenchullán Cayul, quien se encuentra prófugo por tráfico de drogas e infracción a la ley de control de armas.
Esta fue la organización que el 15 de marzo del año 2022, intimidó con disparos a la ministra del Interior, Izkia Siches, en su visita a la comunidad Temucuicui.
Resistencia Mapuche Lafkenche
Opera como una organización criminal enfocada al robo de madera y, complementariamente a esta actividad, a la posesión de armas, robo de vehículos y maquinaria pesada. Sus ataques se han concentrado contra personal policial (Carabineros – PDI), comuneros mapuches vinculados a empresas forestales, a quienes se les califica como “yanaconas” y en último término, cualquier otra estructura mueble e inmueble asociado al ámbito forestal, turístico, de las telecomunicaciones o estatal. Sus principales “líderes” son José Huenchunao Mariñan y Domingo Mariñan Millahual.
Liberación Nacional Mapuche
Wiñotauiñ Taiñ Malon
Lof Resistencia Territorial Kütral Mahuida
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters
Más empleos pero sin metas claras: expertos enjuician las propuestas laborales de Jara y Kast de cara a la segunda vuelta
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Humo blanco en disputa Falabella-Serviu: servicio paga millonaria deuda por venta de terreno en San Joaquín
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Javier Ovalle tras sumar firma brasileña a proyecto legal: “Queremos seguir creciendo y miramos Perú, Colombia y México”
B-Conex es una iniciativa transnacional que creó Ovalle Consejeros Legales junto a sus pares de Uruguay y Argentina, Castellán y PASBBA -respectivamente- y donde acaban de anexar al estudio CSA Advogados, con sede en São Paulo.
Caso Audio-Factop: aportantes de fondo de deudas de Jalaff se querellan por estafa contra Econsult por venta de Grupo Patio
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
BRANDED CONTENT
Bci lanza nueva propuesta integral con asesoría global experta y beneficios exclusivos
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Bci lanza nueva propuesta integral con asesoría global experta y beneficios exclusivos
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Camila Elizalde; una chef que ha hecho del perfeccionismo una fuerza transformadora
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok