El camino de Buk para valorizarse en US$ 850 millones
La startup de recursos humanos fundada por Jaime Arrieta, Santiago Lira, Felipe y Ricardo Sateler y Teresita Morán nació en 2017. Durante casi cinco años no requirieron de capital privado porque se financiaban con sus propios ingresos. En 2021 salieron a la luz con la serie A más grande de Latinoamérica y desde entonces no han parado de crecer. Han levantado US$ 135 millones, son más de 1.300 empleados y tienen 7 mil clientes. A diferencia de muchos emprendedores chilenos, los fundadores han decidido quedarse viviendo en Chile, “y esa ha sido una de las claves del éxito”, dice Arrieta.
Por: Equipo DF MAS
Publicado: Sábado 11 de enero de 2025 a las 21:00 hrs.
Jaime Arrieta, Felipe Sateler, Teresita Morán, Santiago Lira y Ricardo Sateler
Noticias destacadas
En 2021, levantaron una serie A de US$ 50 millones a una valorización de US$ 417 millones. En 2023 levantaron US$ 35 millones a una valorización de más de US$ 500 millones. Acaban de levantar US$ 50 millones a una valorización de US$ 850 millones. En ninguna de todas esas rondas hay capital chileno.
El camino de la ronda
Por eso, empezaron a conversar con fondos a mediados de 2024, “pero como Buk es una empresa tan atractiva por el crecimiento y por la eficiencia de números, muchos VC trataron de apurarse al levantamiento, lo que obviamente es bueno porque están dispuestos de cierto modo a pagar, anticipar ese riesgo y ahí salió una oportunidad de Headline”, agrega.
Sobre el IPO, “Puede que no haya una salida y sigamos como estamos, somos un poco indiferentes. Pero si lo hacemos sería un bonito hito para apoyar más al emprendimiento y decir que hay empresas chilenas que lograron esto”, dice Arrieta.
Dice que por eso es importante conocerlos en persona, juntarse con empresas en las que han invertido y conversar con otros fondos que han compartido inversiones con ellos.
“Tú pagas los sueldos antes de pagar la cuenta de la luz, antes de pagar la cuenta del agua. Entonces, independiente de cómo vaya el mercado, siempre tienes que pagar sueldos. Y la tasa de desempleo tampoco es que varíe tan bruscamente. O sea, la gente tiene que trabajar. Entonces eso nos da de cierto modo una estabilidad en los flujos”.
Cultura
“Nuestra tasa de aceptación es de 0,33%, no es sólo un reflejo de nuestros estándares elevados sino también nuestro compromiso inquebrantable con la calidad y la excelencia”, dicen en el manifiesto que está en su página web, firmado por Arrieta.
Quedarse en Chile, clave del éxito
“No todos los negocios funcionan igual, pero para nosotros, la información del colaborador, la nómina es nuestra fuerza de gravedad, todo gira en torno a eso, se piden las vacaciones, se pagan los sueldos y la nómina es algo muy local. Hay que estar integrado a Previred, certificado por la DT y eso es bueno y malo, porque no puedes escalar el software a Turquía, pero a la vez es súper defensivo, porque yo sé que Workday no va a venir a hacer nómina a Chile”.
Con el crecimiento, dice que le pasan dos cosas: “tus responsabilidades son cada vez más altas, entonces cuando me llega algo a mí es porque es un cliente muy molesto que ya escaló mucho. Además me cuesta separar las realidades del trabajo y la casa, cuando estoy con mi señora y mis niñitas, eso ha sido súper duro y creo que se aprende con la experiencia. Creo que en el tiempo te vas formando el famoso cuero de chancho que es lo que al final te va a permitir desconectarte”.
¿IPO?
Y añade: “Por ahora, no lo estamos buscando”. Sateler asegura que es una conversación que han tenido, pero no más de una vez al año y que no se extiende por más de 20 minutos.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters
SMA paraliza proyecto Loteo Llacolén, de Inmobiliaria Pocuro Sur, en Coronel, tras detectar un humedal dentro del predio
El desarrollo de 910 viviendas está emplazado en una superficie de 22 hectáreas. En el terreno se reportó la presencia de fauna, destacándose anfibios como el sapito de antifaz y el sapito de cuatro ojos.
¿Más ramas socias o aliados estratégicos? El debate que aterrizó en la Confederación de la Producción y del Comercio
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
BRANDED CONTENT
Bci lanza nueva propuesta integral con asesoría global experta y beneficios exclusivos
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Bci lanza nueva propuesta integral con asesoría global experta y beneficios exclusivos
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Camila Elizalde; una chef que ha hecho del perfeccionismo una fuerza transformadora
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok