“Diálogos para un Chile Sostenible” abordará metas de la ONU
El encuentro, en el que participarán 27 organizaciones públicas y privadas, se realizará el 15 de junio en la Estación Mapocho.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 17 de mayo de 2016 a las 04:00 hrs.
El primer encuentro coordinado por 27 entidades del mundo empresarial, social y gubernamental del país, -convocadas por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) y entre las que participa Empresas Conscientes-, “Diálogos para un Chile Sostenible”, apunta a analizar la crisis de confianza y legitimidad que vive la sociedad chilena y pensar, en conjunto, mecanismos de salida y reconstrucción, poniendo a disposición las herramientas que provienen del ámbito de la sostenibilidad.
“Nos planteamos sumar fuerzas y hacer algo en común que aporte concretamente para revertir este escenario de desconfianza y malas prácticas que tanto daño nos hace como país. Logramos reunir a entidades que trabajan desde años en temas de desarrollo humano, inclusión, transparencia, ética organizacional, comercio justo, medio ambiente, probidad, anticorrupción, etc”, comenta el presidente de la Comisión de Sustentabilidad de la CCS, Juan Carlos Corvalán.
En el encuentro que se realizará el 15 de junio en el Centro Cultural Estación Mapocho se abordarán los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), acordados en la cumbre de la ONU en septiembre pasado, donde los estados miembros aprobaron una agenda a 2030 para poner fin a la pobreza, luchar contra la desigualdad y la injusticia.
“Estamos viviendo un momento histórico, que puede ser una oportunidad de transformación social. Esta crisis de confianza puede ayudarnos a construir una nueva confianza”, dice Nicolás Cruz, director ejecutivo de Base Pública.
Esta visión es compartida por la fundadora de Casa La Paz, Ximena Abogabir, quien cree que un Chile más sustentable “sólo puede ser generado por una masa crítica de voluntades individuales que logren impulsar un nuevo ciclo de civilidad (...) Las organizaciones de la sociedad civil asumimos el rol de sensibilizar y motivar a las personas para que se sumen al proceso de transformación en marcha, y de proponer políticas públicas que faciliten un contexto propicio”.
El director de Desarrollo de Empresas Conscientes (EC), Steve Weitzman, señala en tanto, que en la historia han habido varios compromisos como los ODS asumidos por ONU. Sin embargo, “todos quedan en lo macro y cuesta hacer la bajada local”.
Por ello, de las 17 mesas de trabajo que se instalarán en el encuentro, se recogerán conclusiones que, luego, serán recopiladas en un documento público que se subirá al sitio web del evento. 
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

AIM Manager alista compra de startup chilena para crecer con su software de gestión de centros comerciales en México
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.