Disminuyen usuarios de Weibo ante ofensiva gubernamental contra “chismosos” en línea
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 20 de enero de 2014 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Por Angela Meng
El número de usuarios de Weibo disminuyó 9% el año pasado a 281 millones, la primera caída que llega en medio de una ofensiva gubernamental contra los “chismosos” en línea.
El descenso contrasta con un aumento en los servicios móviles de mensajería instantánea, los que los analistas dicen que ofrecen mayor privacidad y evitan que la gente caiga en problemas legales por sus declaraciones públicas en Weibo, salas de mensajería en línea y otros sitios de medios de comunicación sociales.
En su reporte de Internet semestral, el Centro de Información Chino de Internet (CNNIC, su sigla en inglés) dijo que 37% de los usuarios que dejó de usar Weibo el año pasado ahora utilizan el servicio de mensajería móvil WeChat Tencent.
“La gente se está cambiando a WeChat, el que les permite comunicarse sólo con sus amigos cercanos y pueden hablar abiertamente”, señaló Wang Chengjun, investigador de la City University en Hong Kong.
“¿Por qué la gente querría continuar siendo cuidadosa sobre sus palabras en una herramienta diseñada para divulgar información?”, agregó Chengjun. En septiembre la Corte Suprema Popular y la Fiscalía Popular Suprema emitieron una interpretación judicial que decía que cualquiera podría ser considerado penalmente responsable de los mensajes en línea falsos que se vieron más de 5.000 veces o que fueron compartido más de 500 veces. Las autoridades han apuntado a una serie de líderes de opinión influyentes en Weibo, y algunos de ellos han sido detenidos.
El reporte del CNNIC dijo que los decepcionantes resultados de los microblogs estaban relacionados con la competencia y la dificultad que enfrentan los operadores para hacer dinero.
El reporte también arrojó que habían 532 millones de usuarios de servicios de mensajería instantánea a finales de 2013, 64,4 millones más que en 2012.
El número de usuarios de Weibo disminuyó 9% el año pasado a 281 millones, la primera caída que llega en medio de una ofensiva gubernamental contra los “chismosos” en línea.
El descenso contrasta con un aumento en los servicios móviles de mensajería instantánea, los que los analistas dicen que ofrecen mayor privacidad y evitan que la gente caiga en problemas legales por sus declaraciones públicas en Weibo, salas de mensajería en línea y otros sitios de medios de comunicación sociales.
En su reporte de Internet semestral, el Centro de Información Chino de Internet (CNNIC, su sigla en inglés) dijo que 37% de los usuarios que dejó de usar Weibo el año pasado ahora utilizan el servicio de mensajería móvil WeChat Tencent.
“La gente se está cambiando a WeChat, el que les permite comunicarse sólo con sus amigos cercanos y pueden hablar abiertamente”, señaló Wang Chengjun, investigador de la City University en Hong Kong.
“¿Por qué la gente querría continuar siendo cuidadosa sobre sus palabras en una herramienta diseñada para divulgar información?”, agregó Chengjun. En septiembre la Corte Suprema Popular y la Fiscalía Popular Suprema emitieron una interpretación judicial que decía que cualquiera podría ser considerado penalmente responsable de los mensajes en línea falsos que se vieron más de 5.000 veces o que fueron compartido más de 500 veces. Las autoridades han apuntado a una serie de líderes de opinión influyentes en Weibo, y algunos de ellos han sido detenidos.
El reporte del CNNIC dijo que los decepcionantes resultados de los microblogs estaban relacionados con la competencia y la dificultad que enfrentan los operadores para hacer dinero.
El reporte también arrojó que habían 532 millones de usuarios de servicios de mensajería instantánea a finales de 2013, 64,4 millones más que en 2012.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Laboral & Personas
Boccardo revela que asesores del Gobierno se contactaron con el Banco Central para abordar polémico informe sobre el efecto de 40 horas y salario mínimo en el empleo
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.