Lo que debes saber a esta hora de la tarde
Empresarios y el impacto por aranceles + Descalabro en Wall Street + El dólar baja y el cobre se desploma

Empresarios sacan cuentas sobre impacto por anuncios de Trump. Una guerra comercial en que nadie gana. Esa es la principal coincidencia de los gremios empresariales que acompañan la gira del Presidente Gabriel Boric por India, al comentar los efectos de las medidas arancelarias decretadas por Estados Unidos y en especial el tributo adicional de 10% fijado para Chile y que exceptúa al cobre y la madera.
Descalabro en Wall Street por aranceles. Wall Street abrió este jueves con caídas significativas, luego que el presidente Donald Trump profundizó su guerra comercial con aranceles a todas las contrapartes de Estados Unidos: el Nasdaq se hundía 5,6%, el S&P 500 perdía 4,2% y el Dow Jones caía 3,7%, tocando mínimos del día poco después de la apertura en Nueva York.
El dólar, en baja. En medio de una depreciación global de la divisa por los aranceles, el dólar cotiza a esta hora a $948, con una caída de $7,5. Los futuros del cobre en Comex se desplomaban un 3,6%, a US$ 4,86 por libra.
Te recomendamos:
- Runway, startup fundada por dos chilenos, cierra ronda y es valorizada en US$ 3 mil millones
- Nuevas giras para diversificar inversiones y próximo cara a cara con EEUU por TLC: las gestiones del Gobierno en India por los anuncios de aranceles
- Deuda pública cierra 2024 por debajo de lo estimado por Hacienda, pero no le daría mayor espacio de maniobra a Marcel
- "Peor que el peor escenario": Aranceles de Trump golpean a grandes tecnológicas y se ciernen sobre cadenas de suministros
- "Como Presidente lamento esta medida unilateral", dice Boric sobre aranceles de Trump, pero destaca que Chile entra en el rango más bajo
- Presidente de Corma y anuncios de Trump: "Nuestros exportadores pueden ver caer sus ingresos fuertemente mientras ajustan sus portafolios comerciales"
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Presidenta de la CPC llama a avanzar en Sala Cuna "corrigiendo algunas falencias" que tiene el proyecto de ley
En cuanto a otras iniciativas, Susana Jiménez, recordó que "las empresas tienen realidades muy distintas según su rubro o tamaño y eso hay que respetarlo, sin imponer regulaciones que podrían incluso perjudicar a quienes se intenta beneficiar".

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.