El abogado querellante del caso tsunami, Raúl Meza, entregó esta mañana una carta dirigida al presidente, Sebastián Piñera, en la que pidió su declaración voluntaria para la entrega de nuevos antecedentes.
También aprovechó de indicar que interpondrán una solicitud de formalización a quienes resulten responsables de la tragedia del 27F.
"El día 27 de febrero vamos a presentar una solicitud de formalización que esperamos que el ministerio la evalúe", sostuvo, porque según opinó, al cumplirse tres años de la tragedia "aún no está clara en la investigación qué autoridad política, civil o militar estuvo a cargo de la emergencia nacional", indicó Meza.
Además pidió a la fiscal Solange Huerta que se retirara del caso si no sentía tener la autonomía necesaria para formalizar cargos a Michelle Bachelet.
"Si ella estima que no tiene la autonomía, la independencia e imparcialidad necesaria para tomar una decisión de formalizar cargos a la máxima autoridad del país, de un pie al lado y se le entregue esa facultad de pronunciamiento a un fiscal distinto", la interpeló.
Respecto a la declaración voluntaria realizada el pasado 2 de enero por Michelle Bachelet, infirió que era muy extraña la situación, ya que "bastó que la presidenta la llamara personalmente y se pusiera a disposición de ella e inmediatamente le tome declaración (...) eso es contrasentido".
También agudizó en el grado de culpabilidad que debiera tener el formalizado, en este caso, como señala Meza, la ex mandataria, porque "cuando ella asume el mando político de la nación el 27 de febrero lo hace para tomar decisiones y si no las tomó actuó por omisión porque estuvo de acuerdo y consintió en que autoridades de carácter técnico tomaran las decisiones".
Gobierno responde
En otro ámbito, la secretaria de Estado se refirió a la petición del abogado querellante del caso Tsunami, Raúl Meza, quien pidió al mandatario declarar voluntariamente para aportar nuevos antecedentes.
"Es una decisión que el presidente va a evaluar", agregó.
En esta línea, indicó que "corresponde que el presidente elija cuales son los medios de comunicación para que la opinión pública reflexione sobre lo que sucedió el 27 de febrero", respecto al twitter realizado por el mandatario