Actualidad
DOLAR
$929,26
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.693,93
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$929,26
Euro
$1.077,15
Real Bras.
$173,50
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,33
Petr. Brent
63,12 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,65 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 23 de junio de 2014 a las 05:00 hrs.
Luis Oscar Herrera dejará a partir del 31 de agosto próximo el cargo de gerente de la División Estudios del Banco Central, que ocupa desde septiembre de 2010, puesto que asumirá Alberto Naudon, actual economista jefe del Banco Bci y columnista de Diario Financiero.
“El Consejo estima oportuno destacar la valiosa contribución que durante este período y a lo largo de su vida profesional ha realizado el señor Herrera al fortalecimiento de la Institución y el desarrollo del país”, dijo un comunicado del Banco Central.
Herrera se incorporará como nuevo economista jefe para la Región Andina de BTG Pactual. “Luis Óscar es muy respetado en el mercado debido a su sólidos antecedentes profesionales y conocimientos académicos”, comentó Eduardo Loyo, socio y economista jefe de BTG Pactual. “Tener en nuestro equipo un economista de su categoría es un elemento clave para la consolidación de la presencia internacional de BTG Pactual”.
Naudon es ingeniero comercial de la Universidad Católica, donde obtuvo el premio Raúl Iver al mejor egresado de su promoción y obtuvo su PhD en economía en la Universidad de California, Los Angeles, Estados Unidos.
Desde junio 2013 se desempeña como economista jefe del Bci. Anteriormente trabajó en el Banco Central de Chile por más de 13 años, donde llegó a liderar el Departamento de Modelos y Proyecciones Macroeconómicas. También ha sido profesor de economía en distintas universidades chilenas, entre ellas la Universidad de Católica de Chile y la Universidad de Chile.
Herrera trabajará desde la oficina BTG Pactual de Santiago y encabezará el departamento de estudios macroeconómicos en las oficinas del banco en Chile, Perú y Colombia. Es ingeniero comercial y magíster de la Pontificia Universidad Católica de Chile (1989) y Ph.D. en Economía del Massachusetts Institute of Technology (1996).
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Esto implica que Bupa ingresará una millonaria demanda tras fracasar las consultas amistosas con Cancillería, iniciadas luego de los fallos de la Corte Suprema contra las aseguradoras, que desembocaron en una devolución masiva de dineros a los afiliados.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.