Actualidad
DOLAR
$931,75
UF
$39.282,76
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$931,75
Euro
$1.097,33
Real Bras.
$171,91
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,96
Petr. Brent
67,63 US$/b
Petr. WTI
65,83 US$/b
Cobre
5,04 US$/lb
Oro
3.322,95 US$/oz
UF Hoy
$39.282,76
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 4 de septiembre de 2018 a las 04:00 hrs.
De acuerdo con la Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico (EMAT) publicada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en julio de 2018 hubo un total de 2.043.558 pernoctaciones en el país, disminuyendo 4,8% interanualmente y acumulando un decrecimiento de 2,0% en lo que va del año. Este resultado se explicó principalmente por una contracción interanual de 12,2% en los alojamientos de pasajeros residentes en el extranjero. Por su parte, las pernoctaciones de pasajeros residentes en Chile presentaron una leve baja de 0,2%.
El mayor nivel de pernoctaciones se registró en la Región Metropolitana (744.448), en tanto que por destino turístico destacó Santiago urbano (701.186).
La tasa de ocupación en habitaciones fue 37,6%, disminuyendo 2,60 puntos porcentuales en 12 meses. La mayor tasa se consignó en la Región Metropolitana de Santiago (66,9%) y, por destino turístico, en Santiago urbano (69,8%), Antofagasta (48,0%) y Rancagua y alrededores (46,9%).
El ingreso por habitación disponible de los establecimientos de alojamiento turístico fue de $21.652, disminuyendo 7,5% en el último año, consignó el INE.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.