DOLAR
$962,79
UF
$39.244,92
S&P 500
6.296,79
FTSE 100
8.992,12
SP IPSA
8.184,50
Bovespa
133.382,00
Dólar US
$962,79
Euro
$1.121,18
Real Bras.
$172,73
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,29
Petr. Brent
69,28 US$/b
Petr. WTI
67,34 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.358,30 US$/oz
UF Hoy
$39.244,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 22 de agosto de 2018 a las 04:00 hrs.
El director de INDAP, Carlos Recondo, junto a un grupo de asesores, analizó con los máximos representantes de Asoex, las posibilidades que ofrecerían las tres nuevas variedades de frambuesas: Santa Teresa, Santa Clara y Santa Catalina, para los pequeños agricultores de Chile, y especialmente de La Araucanía.
“Las Santas”, como se conoce también a estas primeras variedades chilenas de frambuesa, fueron desarrolladas por el Consorcio Tecnológico de la Fruta de Asoex, conjuntamente con la Universidad Católica, resultando ser muy productivas, de gran calibre y dulce sabor.
La autoridad destacó las grandes posibilidades en apoyar un plan piloto al respecto.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.