DOLAR
$960,98
UF
$39.326,20
S&P 500
6.439,32
FTSE 100
9.279,55
SP IPSA
8.883,36
Bovespa
138.025,00
Dólar US
$960,98
Euro
$1.120,70
Real Bras.
$177,94
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,32
Petr. Brent
67,17 US$/b
Petr. WTI
63,70 US$/b
Cobre
4,52 US$/lb
Oro
3.425,85 US$/oz
UF Hoy
$39.326,20
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 19 de junio de 2014 a las 05:00 hrs.
Roberto Angelini fue otro de los infaltables convocados a la Asamblea de la Sofofa. Tras el encuentro, el empresario le bajó el perfil a la discusión y voces de alarma respecto de los efectos de la reforma tributaria. ”Siempre tiene que haber optimismo en un empresario, o si no, estamos fregados. Creo que aún hay muchas oportunidades para desarrollar”, dijo al ser consultado por el ambiente que existe en el empresariado respecto de los cambios al régimen tributario que plantea el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet y su eventual impacto en las inversiones.
En relación a la coyuntura económica global, el empresario detalló que observa una leve tendencia a la baja en la demanda de productos. “Hay algunos países que bajan más que otros, y Chile tiene que estar siempre más para arriba que abajo”.
Repasando algunos de sus negocios, Angelini dijo que en el ámbito pesquero, en lo que va del año las capturas han sido normales en el norte y en el sur, “yo diría que la pesca está incluso mejor que el año pasado. Si se mantienen las condiciones de ahora, el resto del año debería ser bueno”.
En cuanto al tema forestal, destacó la puesta en marcha de la planta de celulosa Montes del Plata en Uruguay y desestimó una eventual sobreoferta de la materia prima. “El consumo de celulosa aumenta en el mundo. Siempre habrá alzas y bajas en los commodities, pero tenemos una muy buena estructura de costos y es muy difícil competir con nosotros”.
El Ministerio de Obras Públicas proyecta abrir en septiembre de 2026 la licitación para el mejoramiento de la Ruta G-21, con el objetivo de que la obra esté operativa en 2035.
En votación dividida, el consejo del regulador aplicó una multa de UF 60.000 a la administradora, UF 15.000 para el exgerente general, Claudio Yáñez y de UF 5.000 para los exdirectores de la entidad.