DOLAR
$929,26
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.693,93
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$929,26
Euro
$1.076,78
Real Bras.
$173,47
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,33
Petr. Brent
63,11 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,65 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 19 de junio de 2014 a las 05:00 hrs.
Roberto Angelini fue otro de los infaltables convocados a la Asamblea de la Sofofa. Tras el encuentro, el empresario le bajó el perfil a la discusión y voces de alarma respecto de los efectos de la reforma tributaria. ”Siempre tiene que haber optimismo en un empresario, o si no, estamos fregados. Creo que aún hay muchas oportunidades para desarrollar”, dijo al ser consultado por el ambiente que existe en el empresariado respecto de los cambios al régimen tributario que plantea el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet y su eventual impacto en las inversiones.
En relación a la coyuntura económica global, el empresario detalló que observa una leve tendencia a la baja en la demanda de productos. “Hay algunos países que bajan más que otros, y Chile tiene que estar siempre más para arriba que abajo”.
Repasando algunos de sus negocios, Angelini dijo que en el ámbito pesquero, en lo que va del año las capturas han sido normales en el norte y en el sur, “yo diría que la pesca está incluso mejor que el año pasado. Si se mantienen las condiciones de ahora, el resto del año debería ser bueno”.
En cuanto al tema forestal, destacó la puesta en marcha de la planta de celulosa Montes del Plata en Uruguay y desestimó una eventual sobreoferta de la materia prima. “El consumo de celulosa aumenta en el mundo. Siempre habrá alzas y bajas en los commodities, pero tenemos una muy buena estructura de costos y es muy difícil competir con nosotros”.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Esto implica que Bupa ingresará una millonaria demanda tras fracasar las consultas amistosas con Cancillería, iniciadas luego de los fallos de la Corte Suprema contra las aseguradoras, que desembocaron en una devolución masiva de dineros a los afiliados.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.