Actualidad
DOLAR
$964,03
UF
$39.235,38
S&P 500
6.449,16
FTSE 100
9.157,74
SP IPSA
8.827,17
Bovespa
137.322,00
Dólar US
$964,03
Euro
$1.125,07
Real Bras.
$177,30
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,22
Petr. Brent
66,43 US$/b
Petr. WTI
62,58 US$/b
Cobre
4,48 US$/lb
Oro
3.378,05 US$/oz
UF Hoy
$39.235,38
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMira en vivo MAS que un Pitch con Juan Pablo Silva y Juan Manuel Astorga
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 6 de agosto de 2014 a las 05:00 hrs.
Que el Poder Legislativo no esté por sobre los demás poderes del Estado fue el argumento que esgrimió el diputado Gonzalo Fuenzalida, para explicar el proyecto de reforma constitucional que ingresó junto a sus pares Nicolás Monckeberg y Jorge Rahtgeb, que busca establecer un test de drogas obligatorio en el Congreso e inhabilidad en casos de dependencia.
Los parlamentarios de RN, que actuaron con el reapaldo unánime de su bancada explicaron que la actual legislación indica que todos los altos cargos, ministros y subsecretarios, gobernadores, intendentes, cores, concejales, alcaldes, son inhábiles para el cargo cuando tienen alguna dependencia de droga que son ilícitas.
Menores montos de inversión inicial, baja desocupación, flujos estables y arrendatarios de renombre han atraído capital al segmento. Fondos, aseguradoras y family offices han protagonizado las transacciones.