Actualidad
DOLAR
$967,48
UF
$39.348,94
S&P 500
6.501,86
FTSE 100
9.216,82
SP IPSA
8.920,99
Bovespa
141.049,00
Dólar US
$967,48
Euro
$1.130,12
Real Bras.
$178,80
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$135,78
Petr. Brent
67,61 US$/b
Petr. WTI
64,24 US$/b
Cobre
4,55 US$/lb
Oro
3.474,30 US$/oz
UF Hoy
$39.348,94
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 9 de octubre de 2015 a las 04:00 hrs.
El economista jefe de BICE Inversiones, Sebastián Senzacqua, analizó en DFTV el IPC de 0,5% que se registró en septiembre.
- ¿El dato cambia el panorama de política monetaria? ¿Subirá el Central la tasa ahora?
- El dato genera cierta incertidumbre sobre lo que pueda pasar en la reunión de la próxima semana del Banco Central. Hasta hace algunos días, se pensaba que podría subir la tasa en 25 puntos base, pero esta menor presión generó un ruido de corto plazo.
Sin embargo, nosotros creemos que no hay que olvidar la visión más larga: vamos a cerrar por segundo año consecutivo con una inflación sobre el 4% -nosotros proyectamos un 4,6%- y hacia el próximo creemos que la inflación se irá desacelerando, pero lentamente, no creemos que alcance el 3% en 2016, sino que recién en 2017 podríamos ver la inflación en 3%.
Dada esa situación, de persistencia en la inflación creemos que sí el Banco Central iniciaría un proceso de alzas de tasas en el corto plazo.
- ¿La tendencia alcista en los precios comenzará a ceder?
- Vemos menores presiones hacia adelante. Proyectamos para octubre una variación mensual en torno a 0,3% y dentro de los factores que están llevando a que la inflación se modere es lo que está pasando, por ejemplo, con las gasolinas que han presentado caídas en términos semanales.
Entonces, hacia adelante probablemente veremos menores registros de inflación. Posiblemente, con el dato de octubre la inflación ingrese al rango meta, pero hacia finales de año vuelva a aumentar de nuevo por un tema netamente comparativo.
- ¿Y cómo evolucionará el tipo de cambio y el traspaso a precios, que es lo que más ha presionado a la inflación?
- Si nos fijamos en los componentes del IPC de septiembre, la inflación de bienes transables siguió presentando una variación mensual positiva y hay un tema de tipo de cambio detrás que ha explicado esta variación, pero no ha sido con la misma intensidad que vimos en los meses anteriores.
Creemos que aún puede haber cierto traspaso hacia adelante, pero ya no con la misma intensidad como la que vimos en los meses de julio o agosto.
En el foro anual de la industria organizado por Asimet, cinco presidenciables enfrentaron propuestas tendientes a dinamizar la economía para volver a crecer.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.