DOLAR
$965,86
UF
$39.260,14
S&P 500
6.243,71
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.152,47
Bovespa
135.250,00
Dólar US
$965,86
Euro
$1.120,64
Real Bras.
$173,65
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,70
Petr. Brent
68,85 US$/b
Petr. WTI
66,81 US$/b
Cobre
5,52 US$/lb
Oro
3.333,15 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 8 de septiembre de 2016 a las 04:00 hrs.
Con éxito sorteó la ministra de Justicia, Javiera Blanco, la segunda acusación constitucional presentada en su contra por la oposición tras el escándalo de las abultadas pensiones en Gendarmería. Y es que tal como ocurrió el martes, por 69 votos a favor y 42 en contra, la Cámara de Diputados acogió ayer la llamada “cuestión previa”, con lo que el líbelo acusatorio se dio por no presentado.
En la ocasión el abogado de la ministra, Javier Couso, reiteró que el texto era “desprolijo” y que la acusación resultaba “prematura, inútil e improcedente”. Además, insistió en que a la ministra se le acusaba de “hechos que no son competencia ni de ella ni de su sector: cuando se la trata de involucrar en el cálculo y pago de pensiones que hace Dipreca. Dipreca depende de Interior, no de Justicia”, precisó.
Por su parte, la secretaria de Estado valoró el rechazo de la Cámara a la acusación e invitó a terminar con las odiosidades. “Quiero hacer un llamado a deponer las odiosidades. Me preocupó el tono de pronto de parlamentarios de la oposición. Lamentablemente aquí lo que estábamos discutiendo era un tema jurídico. Invito a que tengamos una salud cívica, que tengamos altura para debatir los temas que convocan a la ciudadanía”, dijo Blanco.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
Se trata de un nuevo documento creado por la empresa Cualiffy, el cual recoge información como las licencias médicas utilizadas por una persona, historial de juicios laborales, empleadores anteriores, entre otros antecedentes.