Actualidad
DOLAR
$970,53
UF
$39.269,41
S&P 500
6.370,16
FTSE 100
9.309,20
SP IPSA
8.724,78
Bovespa
134.511,00
Dólar US
$970,53
Euro
$1.127,57
Real Bras.
$177,30
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$135,18
Petr. Brent
67,67 US$/b
Petr. WTI
63,47 US$/b
Cobre
4,45 US$/lb
Oro
3.383,47 US$/oz
UF Hoy
$39.269,41
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 9 de abril de 2019 a las 04:00 hrs.
Autoridades, expertos internacionales y académicos de doce países se reunirán el jueves en la sede capitalina de la Cepal para participar en la III Conferencia Internacional China y América Latina: enfoques multidisciplinarios.
En la cita, cuya primera edición se realizó en 2015, se analizará la complejidad de las relaciones entre las partes mediante siete ejes temáticos: economía, comercio e inversión; iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI) y A. Latina; historia y relaciones culturales; transformación productiva, tecnológica y digital; medio ambiente; cooperación bilateral y flujos financieros; y género.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.