DOLAR
$929,26
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.693,93
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$929,26
Euro
$1.076,53
Real Bras.
$173,46
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,32
Petr. Brent
63,08 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Robertov Izikson, Director de Plaza Pública-Cadem
Publicado: Lunes 7 de julio de 2014 a las 05:00 hrs.
Las noticias no son alentadoras para la Reforma Tributaria. Parece lejana la idea de que su principal efecto sería que, al subirle los impuestos a los más ricos y a las grandes empresas, se podría financiar una educación gratuita y de calidad. Idea que parece haber sido reemplazada en la opinión pública por una radicalmente distinta, y quizás inesperada para el gobierno. Hoy, un 69% de los chilenos considera que la reforma, tal como está presentada tendrá efectos negativos sobre la clase media. Además, un 60% sigue considerando que el alza de impuestos lo terminarán pagando finalmente los consumidores a través del alza de precios de bienes y servicios, lejos del 8% de quienes creen que serán las empresas a través de una disminución de sus utilidades.
A su vez, esta medición de Plaza Pública-Cadem viene a consolidar dos tendencias manifestadas en estudios anteriores. Primero: la percepción de que traerá más efectos negativos (48%) que positivos (39%), y en segundo lugar, que es necesario que el Congreso introduzca modificaciones que permitan perfeccionar el proyecto del gobierno.
Nuevamente, más de un 75% cree que debe realizarse una reforma de la reforma.
La Reforma Educacional no trae mejores noticias para el gobierno esta semana. Aunque el nivel de acuerdo aún es superior al nivel de desacuerdo (44% vs 38%) la tendencia sigue a la baja y completa una caída de 16 puntos en estos meses de debate. Además, mientras la propuesta del Gobierno se ha centrado actualmente en los colegios particulares subvencionados, un 68% cree que los recursos de la reforma tributaria deben priorizar el financiamiento de los colegios públicos.
Lo anterior se traduce en que los ministros de Educación y Hacienda, se anotan niveles más altos de desaprobación que aprobación en sus gestiones, mientras la presidenta Bachelet mantiene una aprobación estable.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Esto implica que Bupa ingresará una millonaria demanda tras fracasar las consultas amistosas con Cancillería, iniciadas luego de los fallos de la Corte Suprema contra las aseguradoras, que desembocaron en una devolución masiva de dineros a los afiliados.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.