Actualidad
DOLAR
$961,04
UF
$39.314,84
S&P 500
6.457,08
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.929,96
Bovespa
138.615,00
Dólar US
$961,04
Euro
$1.124,07
Real Bras.
$177,81
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,43
Petr. Brent
68,16 US$/b
Petr. WTI
64,74 US$/b
Cobre
4,56 US$/lb
Oro
3.418,87 US$/oz
UF Hoy
$39.314,84
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 10 de junio de 2015 a las 04:00 hrs.
Hasta el 1 de julio tienen plazo los senadores UDI, Iván Moreira y Jaime Orpis; el independiente Carlos Bianchi y el PPD Eugenio Tuma para hacer llegar a la Comisión de Ética del Senado todos los antecedentes y opinión respecto de los hechos por los que están siendo investigados por la Justicia.
Así lo anunció ayer el presidente de la instancia de la Cámara Alta, senador Hernán Larraín, quien explicó que "la apertura de este espacio para que dichos senadores puedan exponer su versión de los hechos, contribuirá a que la comisión se forme opinión acerca de las decisiones que podría resultar aconsejable adoptar respecto de cada situación en particular. Siempre dentro del estricto ámbito de su competencia ética y con independencia de las que eventualmente tomen a su turno las autoridades llamadas a determinar otro tipo de responsabilidad".
Según actual el reglamento de la comisión, ésta sólo podría amonestar a los legisladores requeridos.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.
“Los mismos habitantes (arrendatarios extranjeros) de los edificios viven y hacen negocios, formales e informales, en el mismo lugar, lo que evidencia un mal uso de un inmueble destinado únicamente a habitación”, dijo firma ligada a Fundamenta. “Arrendatarios que rotan frecuentemente no observan normas básicas de cuidado”, sostuvo Sigro.