DOLAR
$950,70
UF
$39.189,14
S&P 500
6.389,77
FTSE 100
9.081,44
SP IPSA
8.074,31
Bovespa
132.129,00
Dólar US
$950,70
Euro
$1.101,70
Real Bras.
$170,06
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$132,50
Petr. Brent
69,32 US$/b
Petr. WTI
66,66 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.373,20 US$/oz
UF Hoy
$39.189,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 10 de febrero de 2015 a las 04:00 hrs.
Su rechazo a la propuesta de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) referida a disminuir las indemnizaciones en Chile manifestó ayer la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).
"No lo compartimos, si en Chile ya las indemnizaciones han bajado; bajo la dictadura se eliminaron y quedaron con un tope de 5 años y lo pobre que se recuperó bajo el gobierno del Presidente Aylwin fue lograr que la indemnización alcanzara los 11 años", dijo a radio Cooperativa el vicepresidente nacional de la entidad sindical, Norberto Díaz, en referencia al planteamiento que el organismo multilateral incluyó en su informe "Apuesta por el crecimiento 2015".
Díaz agregó que "no estamos de acuerdo con esto porque el informe de la OCDE es parcial, porque nos piden que bajemos las indemnizaciones pero entonces ¡dennos los derechos laborales que tienen los otros países!".
Municipios están enfrentados por cuatro lotes que suman 4,8 hectáreas que están en Vitacura, pero son propiedad de Las Condes. Este último acusa un cambio en las condiciones de uso de suelo, lo que a su juicio reduce en US$ 27 millones el valor de los inmuebles.
A pesar de que en 2024 nuestra economía superó el promedio del organismo en creación de puestos de trabajo -registrando un alza de 2,5% versus un 0,9% del bloque- esto no sería suficiente.