Una reunión de coordinación sostuvieron ayer las subsecretarías del Interior, Relaciones Exteriores y Defensa, en orden a analizar las consecuencias que pudiese traer la anunciada “marcha nacionalista” peruana, que pretendería llegar hasta el triángulo terrestre de la frontera norte, específcamente al Punto Concordia, espacio que según la publicación del nuevo mapa elaborado por Lima, sería espacio peruano.
En ese orden, desde La Moneda descartaron medidas extraordinarias para el próximo miércoles, fecha de la movilización, estableciéndose que la policía chilena se ceñirá al protocolo existente en el caso de que se sorprenda algún extranjero en territorio nacional, sin haber pasado por los pasos fronterizos habilitados. En esa línea, el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, explicó que no se tomarán medidas adicionales a las establecidas en nuestra legislación, como tampoco se dotará de mayor presencia policial en la frontera.
“Carabineros no necesita instrucciones adicionales en este caso, pues hay protocolos definidos sobre extranjeros que crucen las fronteras sin autorización”, señaló Aleuy. Así también el ministro de Defensa, Jorge Burgos, advirtió la peligrosidad del lugar por contar aún con minas antipersonales. En tanto, el canciller, Heraldo Múñoz, expresó su confianza en el actuar de las autoridades peruanas, aunque advirtió que sería”delicado” cualquier vulneración de nuestras fronteras. En el gobierno, esperan no generar alarma en la zona, con mayores medidas de las habituales.