DOLAR
$953,68
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,68
Euro
$1.119,20
Real Bras.
$178,19
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,95
Petr. Brent
67,33 US$/b
Petr. WTI
63,03 US$/b
Cobre
4,66 US$/lb
Oro
3.681,65 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 29 de julio de 2014 a las 05:00 hrs.
El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, valoró la decisión del gobierno chileno de reunirse hoy con la oposición venezolana, en Caracas, durante el viaje que realizará a ese país el canciller Heraldo Muñoz, en representación de la administración que encabeza la presidenta Michelle Bachelet.
En ese sentido el líder del organismo multilateral no sólo descartó que el encuentro provoque roces entre La Moneda y la administración del presidente Nicolás Maduro, sino que también desestimó que la decisión de la mandataria de suspender su viaje a Venezuela para priorizar la agenda interna, pudiese haberse tomado para evitar problemas con el gobierno de ese país.
“Entiendo que la suspensión de su viaje no tiene nada que ver con eso, la conocemos lo suficiente como para saber que eso no va a ser motivo de que no viaje. Ha tenido otras consideraciones, otros problemas, por lo tanto, hay que respetarlo”.
Por su parte el canciller Muñoz, quien ya se encuentra en el país caribeño para participar de la Cumbre del Mercosur, precisó que “la presidenta estima que su prioridad es Chile y atender a los distintos desafíos que tenemos por delante”.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.