Actualidad
DOLAR
$941,83
UF
$39.567,09
S&P 500
6.791,69
FTSE 100
9.645,62
SP IPSA
9.184,41
Bovespa
146.172,00
Dólar US
$941,83
Euro
$1.095,28
Real Bras.
$174,72
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,26
Petr. Brent
65,94 US$/b
Petr. WTI
61,50 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.137,80 US$/oz
UF Hoy
$39.567,09
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 23 de junio de 2016 a las 04:00 hrs.
El ex ministro de Estado, ex alcalde de Santiago y de Las Condes y uno de los rostros referentes de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Joaquín Lavín, se instaló ayer en la primera plana tras conocerse en la víspera su disposición a presentarse a última hora como precandidato a la alcaldía de Santiago por el pacto Chile Vamos.
En entrevista con CNNChile, el político dijo que esto se debió a la decisión de Cecilia Pérez de bajarse de esa carrera.
Según Lavín, intentó persuadir a la ex ministra y otras figuras como Luciano Cruz-Coke y Verónica Schmidt, pero que no tuvo éxito.
“Ante ese escenario, yo dije: ya, voy a poner mi nombre a disposición de Chile Vamos para que busquen en esa encuesta el candidato más competitivo y si soy yo, soy yo y si no soy yo, feliz también”, dijo el gremialista.
“Traté siempre de que hubiera otro candidato mejor, más competitivo y cuando vi que finalmente ya no, (dije) ok, encuéstenme a mi. Si soy el más competitivo bien, si no, bien también”, aseguró el también académico.Lavín reconoció que “es muy importante” para la coalición recuperar” comunas emblemáticas “y Santiago es, quizás, la más emblemática de todas”.
En esa línea, afirmó que la seguridad es uno de los principales problemas que ve en la capital del país.
“Santiago hoy día es la capital de la inseguridad y no es solo por las marchas en la Alameda, sino por insegurisdad en los barrios”, expuso.
De confirmarse su candidatura, Lavín enfrentará a la actual alcaldesa Carolina Tohá. Desde sectores opositores se ha apunta a que la edil ha visto afectada su posición dado los eventuales traspasos de dineros desde SQM hacia el PPD cuando ella fue presidenta.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.