"Depender, en una situación de desaceleración como la actual, exclusivamente de políticas de demanda, encierra un peligro inflacionario y el 5% del IPC que tuvimos a octubre es una luz amarilla o una luz roja en ese sentido".
Con esas palabras, el economista y Consejero del instituto Libertad y Desarrollo, Juan Andrés Fontaine, se refirió al actual momento que atraviesa la economía nacional e hizo un llamado a cuidar el manejo de la política fiscal y monetaria, ya que tal tendencia puede continuar en 2015.
"Mi llamado es a tener mucho cuidado con el manejo de la política monetaria y con el manejo de la política fiscal, no me parece que ese sea el camino para sacar la economía adelante, para salir de esta situación de abatimiento en la que estamos. Creo que los caminos son las políticas de oferta que estimulen la inversión y la productividad", explicó Fontaine.
En este contexto, el economista además explicó que la colocación del bono soberano del gobierno en el extranjero es una necesidad financiera, que va incurrir en un déficit fiscal, que un principio estaba previsto en 2%, pero que por factores como la baja del precio del cobre y el menor crecimiento del país "se va acercar al 3% del producto", según estimó.
"Mi preocupación es que ese alto déficit fiscal de cerca del 3% del producto nos coloca en una situación inconfortable mirando hacia el 2016. Y si el precio del cobre se mantiene bajo US$ 3 sería necesario aplicar una política fiscal mucho más restrictiva hacia adelante", indicó.