Actualidad
DOLAR
$932,30
UF
$39.643,59
S&P 500
6.644,58
FTSE 100
9.552,30
SP IPSA
9.809,37
Bovespa
156.822,00
Dólar US
$932,30
Euro
$1.080,05
Real Bras.
$175,22
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,16
Petr. Brent
64,99 US$/b
Petr. WTI
60,76 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.076,39 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Sebastián Valdenegro
Publicado: Jueves 23 de agosto de 2018 a las 04:00 hrs.
El proyecto de modernización tributaria anunciado esta semana y que próximamente ingresará al Congreso establecerá cambios a la llamada norma general anti elusión, en lo que se anticipa será uno de los principales debates en el Congreso.

El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, aseguró ayer que se buscará “profundizar” la referida normativa y avanzar hacia su “aplicación efectiva”.
La legislación creada por la administración Bachelet plantea que el Servicio de Impuestos Internos (SII) podrá recalificar como elusivos actos u operaciones cuyo único propósito sea -en la visión del organismo- reducir la carga tributaria o eludir las responsabilidades impositivas. Eso sí, se respeta el derecho de los contribuyentes a decidir la mejor forma para cancelar sus tributos.
Dado lo anterior, el proyecto buscará “afianzar” los principios de libertad contractual, economía de opción y autonomía de la voluntad, con la idea de resguardar los derechos del contribuyente.
Asimismo, se revisará la facultad de tasación de Impuestos Internos para las operaciones realizadas que son cuestionadas por la autoridad y se establecerán presunciones a favor del contribuyente.
Asimismo, el proyecto establece que la Defensoría del Contribuyente (Dedecon) dependerá administrativamente del Ministerio de Hacienda.
Acorde con lo planteado por el presidente de la República, Sebastián Piñera, la noche del martes y reforzado ayer por el jefe del equipo económico de gobierno, Felipe Larraín, el mecanismo apunta a velar por el respeto y observancia de los derechos del contribuyente en su relación con el SII.
Precisamente, desde el mundo empresarial como de los propios expertos tributaristas se ha advertido en más de una ocasión la discrecionalidad del SII.
Eso sí, expertos consultados el martes por Diario Financiero enfatizaron que lo ideal era que la estructura de la nueva institución fuera autónoma del gobierno y que estuviese al amparo de las universidades o los centros de estudios. 
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
El regulador aplicó la sanción económica más alta desde su fundación a Pedro Pablo Larraín, socio de la matriz y expresidente de la gestora intervenida, por $ 3.171 millones.
La asociación permitirá a a multinacional de origen suizo utilizar la IA de NotCo para acelerar la innovación, explorar nuevos sabores y texturas del chocolate más sustentable y a la foodtech chilena, consolidar su modelo de negocio para terceros.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.