Pérez Mackenna pide volver a un sistema completamente integrado
Wolf Von Appen dijo que el sector privado no rechaza per se el aumento de impuestos.
El gerente general de Quiñenco, Francisco Pérez Mackenna, entró de lleno ayer al debate sobre la reforma tributaria tras el anuncio de un proyecto de ley para simplificar su implementación y se mostró partidario de volver a un sistema integrado de tributación, "aunque sea imposible".
"Como no soy político puedo proponer cosas que son imposibles o, más bien, dejarlas tiradas para que reflexionemos respecto a sus consecuencias", afirmó tras asistir a un seminario sobre el tema en Fundación Chile 21 en el cual también participó el subsecretario de Hacienda, Alejandro Micco.
A su vez, indicó que existe una "tremenda ambigüedad" en el tema de la elusión, por lo que pidió que se despejara.
"Lo que veo que es posible es disminuir en forma significativa la ambigüedad en materia de elusión. Es fundamental para que tengamos un grupo de emprendedores que se sientan seguros que van a poder predecir lo que les ocurre en base a sus propias acciones", indicó.
"Se dice que esta norma así como está redactada es un poquito una ley penal en blanco y eso me preocupa", enfatizó.
Rechazo a incertidumbre
También presente en el semninario, el empresario Wolf Von Appen cuestionó la forma en la que se elaboró la reforma tributaria, acusando desprolijidad y complicaciones innecesarias. "Como empresario lo único que quiero transmitir es una cosa: No se olvide la gente de gobierno que por algo hoy día está tan criticado lo que se ha hecho, porque no se ha hecho transparentemente bien", indicó. Y añadió que el empresariado no rechaza per se el aumento de impuestos, sino más bien la incertidumbre que genera el mecanismo que se utilizará para ello.
"Es demasiado complicado ¿Por qué nos complicamos tanto la vida? No hay ninguna duda que el empresariado está dispuesto a pagar más impuestos, pero que sea lo más ordenado posible ", agregó.
Von Appen hizo un llamado a no realizar comparaciones de la realidad chilena con la de otros países. "No nos comparemos con los países OCDE (...) Ellos tienen otra historia, otra cultura. Comparémonos con países que se desarrollan como nosotros. Lo hemos hecho muy bien, no la embarremos ahora", dijo.
Te recomendamos

DF MAS
Carlos Peña: “No estoy dispuesto a falsear los hechos y sumarme a una campaña absurda, tonta, de anticomunismo” | Diario Financiero

Economía y Política
Ministro Marcel es víctima de fraude bancario mientras asistía a un evento internacional en España | Diario Financiero

DF MAS
El presente del Teatro del Lago tras la salida de los Schiess de su directorio | Diario Financiero

Economía y Política
Nueva encuesta Criteria: Jara salta al primer lugar en carrera presidencial y Kast supera a Matthei | Diario Financiero

DF MAS
El nexo chileno del matrimonio Bezos - Sánchez | Diario Financiero

Economía y Política
¿Los funcionarios reciben incentivos por subir los cobros? El round entre la senadora Rincón y los gremios del SII | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Lab4U escalará sus laboratorios de bolsillo STEM con IA para educación técnica y superior en Inacap
La startup cerró un contrato que permitirá a la entidad usar sus herramientas educativas potenciadas con inteligencia artificial para apoyar el aprendizaje de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.