DOLAR
$958,87
UF
$39.303,48
S&P 500
6.466,91
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.854,26
Bovespa
137.968,00
Dólar US
$958,87
Euro
$1.124,12
Real Bras.
$176,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$133,89
Petr. Brent
67,73 US$/b
Petr. WTI
63,66 US$/b
Cobre
4,46 US$/lb
Oro
3.418,50 US$/oz
UF Hoy
$39.303,48
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 14 de agosto de 2014 a las 05:00 hrs.
Directivos de organizaciones gremiales de las Micro y Pequeñas Empresas criticaron las declaraciones en favor del sector de los parlamentarios UDI Hernán Larraín, Juan Antonio Coloma y Ernesto Silva, luego de iniciarse el martes la votación en particular de la reforma tributaria en la comisión de Hacienda del Senado.
Juan Araya, vicepresidente de Conapyme, les pidió a los políticos que “transparenten sus intenciones ante el país en la defensoría de las Pymes ABC1 y que por favor no tomen banderas que no les corresponden y que terminen con la campaña mediática en la cual lo único que han hecho es perjudicarnos.
Los gremios pymes tenemos historia, bases y conocemos la realidad del sector, representamos a las pymes comunes y corrientes, no a las de hasta 100 mil UF”.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.