DOLAR
$954,18
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.284,25
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,18
Euro
$1.120,15
Real Bras.
$178,63
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,99
Petr. Brent
67,25 US$/b
Petr. WTI
62,98 US$/b
Cobre
4,66 US$/lb
Oro
3.680,55 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 20 de septiembre de 2018 a las 04:00 hrs.
La Defensoría del Contribuyente (Dedecon) es una nueva institución que crea el proyecto de modernización tributaria del Ejecutivo, que busca servir de asesor a los contribuyentes en los litigios contra el Servicio de Impuestos Internos (SII) y otras autoridades de la administración tributaria.
En la propuesta, la Dedecon actúa como una entidad mediadora en los litigios para las personas naturales y las pequeñas y medianas empresas (PYME) contra la administración tributaria. Eso sí, no litiga, sino que se limita a otorgar orientación a los contribuyentes.
Acorde a Hacienda, la autoridad busca velar por el respeto y observancia de los derechos del contribuyente en su relación con el SII y por el cumplimiento por los contribuyentes de las normas tributarias. El defensor será elegido a través de concurso en Alta Dirección Pública (ADP), su estructura está compuesta por un subdefensor nacional y un Consejo con tres integrantes, comenzará a implementarse dos años después de aprobada la ley y tendrá oficinas en Santiago y luego en regiones.
La Dedecon dependerá administrativamente del Ministerio de Hacienda y tendrá la misma jerarquía que el SII. En régimen, su implementación tendrá un costo de US$ 4,5 millones por año.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.