DOLAR
$967,76
UF
$39.348,94
S&P 500
6.481,40
FTSE 100
9.226,95
SP IPSA
8.884,47
Bovespa
139.206,00
Dólar US
$967,76
Euro
$1.127,07
Real Bras.
$179,09
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,65
Petr. Brent
66,89 US$/b
Petr. WTI
63,59 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.456,70 US$/oz
UF Hoy
$39.348,94
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 20 de septiembre de 2018 a las 04:00 hrs.
La Defensoría del Contribuyente (Dedecon) es una nueva institución que crea el proyecto de modernización tributaria del Ejecutivo, que busca servir de asesor a los contribuyentes en los litigios contra el Servicio de Impuestos Internos (SII) y otras autoridades de la administración tributaria.
En la propuesta, la Dedecon actúa como una entidad mediadora en los litigios para las personas naturales y las pequeñas y medianas empresas (PYME) contra la administración tributaria. Eso sí, no litiga, sino que se limita a otorgar orientación a los contribuyentes.
Acorde a Hacienda, la autoridad busca velar por el respeto y observancia de los derechos del contribuyente en su relación con el SII y por el cumplimiento por los contribuyentes de las normas tributarias. El defensor será elegido a través de concurso en Alta Dirección Pública (ADP), su estructura está compuesta por un subdefensor nacional y un Consejo con tres integrantes, comenzará a implementarse dos años después de aprobada la ley y tendrá oficinas en Santiago y luego en regiones.
La Dedecon dependerá administrativamente del Ministerio de Hacienda y tendrá la misma jerarquía que el SII. En régimen, su implementación tendrá un costo de US$ 4,5 millones por año.
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
Las bajas ganancias fueron atribuidas al peor desempeño del segmento Inmobiliario, "cuyos márgenes negativos responden al contexto económico de la industria", dijo la constructora.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.