DOLAR
$967,77
UF
$39.360,32
S&P 500
6.501,86
FTSE 100
9.207,62
SP IPSA
8.920,99
Bovespa
141.049,00
Dólar US
$967,77
Euro
$1.128,75
Real Bras.
$178,29
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$135,69
Petr. Brent
67,90 US$/b
Petr. WTI
64,53 US$/b
Cobre
4,58 US$/lb
Oro
3.473,25 US$/oz
UF Hoy
$39.360,32
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 23 de agosto de 2018 a las 04:00 hrs.
La depreciación instantánea se refiere a un mecanismo mediante el cual se reduce de la base imponible del contribuyente el gasto que realiza en inversiones en activos fijos, con el fin de compensar el agotamiento, desgaste o destrucción en los bienes de las empresas, tales como edificiones, vehículos o computadores, por citar algunos. Al ser instantánea, la depreciación se puede aplicar el mismo ejercicio en el que se realiza el gasto.
El proyecto de modernización tributaria que presentó el gobierno establece un 50% de depreciación instantánea de los bienes para todas las empresas, mientras que para las inversiones realizadas en La Araucanía aplicará en un 100%.
La cifra total se mantuvo invariable en 12 meses, producto del aumento de la fuerza de trabajo en 0,8% y del alza de las personas ocupadas (0,8%), dijo el INE en un comunicado.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.