Actualidad
DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 14 de febrero de 2019 a las 04:00 hrs.
El 14 de febrero se inició la primera etapa de lo que conoce como Operación Renta, en este caso 2019, que corresponde a la presentación de las Declaraciones Juradas.
Una de las principales novedades este año consiste en la habilitación de una nueva Plataforma de Declaraciones Juradas, que permite a cada empresa o pagador de rentas ingresar directamente a las DDJJ que le corresponden, según el Régimen Tributario registrado al 31 de diciembre de 2018.
El sistema ofrece la posibilidad de personalizar la navegación, para agregar o eliminar DDJJ; seleccionar el medio de presentación, accediendo directamente a los asistentes disponibles; consultar las instrucciones e información necesaria para enviar el formulario, para luego realizar el seguimiento al proceso de presentación desde la misma plataforma.
Pero ¿qué es la Operación Renta? De acuerdo al Servicio de Impuestos Internos (SII), recibe esta denominación el proceso masivo de fiscalización en cada año tributario en que se realizan los eventos relacionados con la presentación de Declaraciones Juradas, Declaraciones de Renta, devoluciones, rectificatorias y observaciones.
Una Declaración Jurada es una manifestación que presentan las personas naturales y jurídicas bajo juramento ante el SII para cumplir con el trámite legal de dar a conocer información de cáracter tributaria propia o de terceros, relacionada con los movimientos que tuvieron en el año comercial anterior.
El trámite con el apellido de "Simple" se refiere a aquellas DJ que se hacen ante el SII y que no son notariales.
A su vez, la Declaración de Renta se realiza en abril de cada año a través de la presentación del Formulario 22 de Renta, en que deben ser declaradas las rentas o ingresos correspondientes al año anterior.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.