Pese al rechazo que generaba en el gobierno que los extranjeros sin permanencia definitiva accedan a beneficios sociales, la Cámara de Diputados decidió que sí los reciban.
En medio de la discusión del proyecto de Ley de Migraciones que se produce en la comisión de Gobierno de la Cámara de Diputados, se rechazó la indicación que presentó la administración de Piñera que exigía permanencia de dos años en el país para hacer uso de esos beneficios.
Al respecto, el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, señaló que "si la persona no está en condición regular, o si la persona está con una visa temporal, creemos que no deben tener acceso a los beneficios sociales, tales como el bono marzo".
"Se perdió con votos, creemos que nuevamente se generó un cuadro confuso donde no se establecen nítidamente las condiciones que deben tener estos extranjeros en Chile", explicó Ubilla.
Cabe señalar que con anterioridad el gobierno ya había sufrido un revés tras la aprobación del principio de "no devolución" que a juicio de La Moneda, impediría la expulsión de extranjeros con antecedentes.
Con todo, hoy el gobierno renovó la suma urgencia a la ley de migraciones para su tramitación. A favor del inciso votaron los parlamentarios Luck, Montes, Berger, Longton, Morales y Trisotti. En contra, Parra, Catalina Pérez, Saldivar, Velasquez. Las abtenciones fueron deHernando, Cicardinni y Giovana Pérez.