DOLAR
$962,79
UF
$39.244,92
S&P 500
6.296,79
FTSE 100
8.992,12
SP IPSA
8.184,50
Bovespa
133.382,00
Dólar US
$962,79
Euro
$1.121,18
Real Bras.
$172,73
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,29
Petr. Brent
69,28 US$/b
Petr. WTI
67,34 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.358,30 US$/oz
UF Hoy
$39.244,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 27 de octubre de 2015 a las 04:00 hrs.
Este jueves a las 10.00 horas, el ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza, y el decano de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, Manuel Agosin, informarán el próximo proceso de levantamiento de datos de la Encuesta Casen 2015.
Esto, luego que en julio pasado el Departamento de Economía del plantel se adjudicara la licitación pública para realizar el proceso. Tal como se informó en ese momento, el trabajo de campo de la medición se desarrollará entre noviembre de este año y enero del próximo, y se espera encuestar a un universo de 82.370 viviendas de todo el territorio nacional.
Si bien esta versión de la encuesta mantendrá su cobertura a nivel nacional, incluirá innovaciones en su diseño muestral, de tal manera de generar información representativa no sólo a nivel de zonas (urbano/ rural) y regional, sino también ampliando la representatividad de la muestra a 139 comunas. Se prevé que los resultados de la Casen 2015 estén disponibles durante el segundo semestre del 2016.
El proceso pretende dejar atrás las diversas controversias desatadas tras el atraso en los resultados de la medición del año 2013 que fue entregada a principios de este año.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.