La revisión de los antecedentes entregados por el Banco de Chile respecto al proceso que se siguió en el otorgamiento del crédito a Caval ya finalizó en la Superintendencia de Bancos (SBIF). Y según comenta Eric Parrado, titular del regulador, no hubo una infracción a las normas.
-¿Cual es la finalidad de haber pedido los antecedentes del crédito?
-Si observamos que existen situaciones que de alguna u otra manera pudieran influir negativamente la percepción de riesgo de un banco, la SBIF estudia todos los antecedentes del caso. Estas situaciones pueden manifestarse por asuntos reputacionales, empresas en sectores económicos con algún problema en particular, signos de estrechez de liquidez, etc. Por lo tanto, como es habitual, solicitamos toda la información relevante para nuestro análisis legal y supervisor.
-El plazo en el que se cursó el crédito se encuentra dentro de los rangos razonables que uds han observado para este tipo de créditos?
-Esto depende de los procesos crediticios de cada entidad bancaria y la complejidad de las operaciones. Al respecto, este es un tema que no nos ha llamado la atención.
-¿Alguna autoridad le ha pedido antecedentes del caso?
-No.
-Además de que la garantía (las 44 hás) hayan cubierto el crédito, igual se debe evaluar el perfil de quien pide el crédito ¿Cual es el peso que en general debiera tener esa evaluación?
-Esta materia es propia de las definiciones de riesgo crediticio de cada entidad bancaria.
-Supuestamente otros bancos habrían rechazado la operación por tratarse de Persona Políticamente Expuesta
-La condición de PEP no es en si misma inhabilitante para ser cliente de un banco. Por lo tanto, el tratamiento de estos es parte de las definiciones de política crediticia de cada entidad bancaria.
-¿Se detectaron irregularidades, o se cumplieron con todas las condiciones legales y comerciales?
-La revisión considera el cumplimiento legal de los límites de crédito de la Ley General de Bancos, el cumplimiento de las normas de provisiones por riesgo de crédito, y el correcto funcionamiento de todas las etapas de aprobación crediticia contempladas en las políticas crediticias de los bancos. Conforme con lo señalado, no se han detectado situaciones que infrinjan las materias antes mencionadas y que pudieran poner en riesgo a los depositantes y la solvencia del banco.
-¿Tienen contemplado citar a otro ejecutivo o miembro del directorio de Banco de Chile?
-Tenemos todas las atribuciones para citar a nuestros fiscalizados como también para requerir todos los antecedentes adicionales que estimemos conveniente.