DOLAR
$966,10
UF
$39.260,14
S&P 500
6.243,71
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.152,53
Bovespa
135.250,00
Dólar US
$966,10
Euro
$1.120,86
Real Bras.
$173,83
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,70
Petr. Brent
68,78 US$/b
Petr. WTI
66,66 US$/b
Cobre
5,53 US$/lb
Oro
3.335,70 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 5 de octubre de 2015 a las 04:00 hrs.
Aunque en la Nueva Mayoría niegan que las negociaciones para definir la forma en que enfrentarán las elecciones municipales estén estancadas, lo cierto es que los representantes de los partidos que llevan dichas tratativas no se reúnen desde antes de Fiestas Patrias. Aunque en materia de alcaldes ya se acordó que habrá candidato único en todas las comunas del país.
Sin embargo, queda por definir una fórmula en torno a la elección de concejales. En este contexto, se barajan varios mecanismos: el primero es una lista única, que es lo que garantiza la unidad, pero que impide impide llevar muchos candidatos; la segunda, apunta a dos listas -como el año 2012-; y, finalmente, llevar tres listas con cabezas de serie grandes: es decir, la DC con un partido chico y así sucesivamente.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.