Continúa la pugna entre el gobierno y la oposición a causa de las explicaciones y recriminaciones mutuas que desde uno u otro lado se realizan para explicar la desaceleración económica que vive el país
De ahí que tras los dichos que ayer se profirieron el ministro de Interior, Rodrigo Peñailillo, y el ex presidente Sebastián Piñera, hoy fue el turno de la Unión Demócrata Independiente (UDI) en entrar a la discusión, tienda desde donde calificaron como "profundamente insuficiente" la respuesta que ha usado el ejecutivo para explicar el proceso de ralentización de la actividad nacional y que apunta a un factor externo como el principal motivo.
"Que hay desaceleración en el mundo, obviamente hay un espacio de eso, pero esa no puede ser la justificación para lo que está ocurriendo en Chile", expuso el senador Juan Antonio Coloma.
El parlamentario también salió al paso a los cuestionamientos que desde La Moneda se han hecho sentir contra la anterior administración y aseguró que ese se trata de "una explicación un poquito más ridícula".
"Parece bastante pequeño que para tratar de justificar dónde están los problemas se le trate de echar la culpa al que venía antes", agregó.
Por otra parte, Coloma llamó a aplicar medidas de naturaleza económica, en relación a la ejecución del presupuesto, de un nuevo plan de concesiones y adelantar inversiones públicas en mano de obra, entre otros y por otro lado hizo un llamado a "sumar y no restar".
"A lo que hoy día hay, hay que sumarle más, no restarle como lo está haciendo el gobierno", resumió.
Por último el senador expuso que han pedido una sesión especial para el 10 de septiembre en la cámara alta, donde pretenden llegar a un acuerdo sobre el diagnóstico del actual panorama económico.