Economía y Política
Acusan falta de visión geopolítica en Carretera Austral
Senadores plantean que el proyecto no es prioridad y que presenta un importante retraso.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 21 de junio de 2012 a las 05:00 hrs.
Por Ángela Chávez
“Frustrados” se declararon los senadores Patricio Walker (DC) y Jaime Orpis (UDI) tras la presentación del ministro de Obras Públicas, Laurence Golborne, quien ante la comisión de zonas extremas informó en la construcción de la Carretera Austral.
Mientras el representante de la falange acusó un atraso en el cronograma de la iniciativa -lo que a su juicio revela que este proyecto no es prioridad para el gobierno-, a diferencia de lo que ha sucedido con el Puente sobre el Canal de Chacao, el legislador gremialista criticó la ausencia de una mirada geopolítica, pues este proceso terminaría en una senda y no en un camino, lo que significa “mantenernos incomunicados”, precisó. “En el cronograma que se nos entregó en mayo de 2011, este año iban a estar terminadas varias de las etapas que en el mejor de los casos se terminarán al inicio del próximo gobierno. Efectivamente hay recursos para los estudios, diseño, expropiación, senda de penetración pero no hay un sólo peso para construir el camino, la Carretera Austral, que une a la región de Aysén con el resto de Chile y eso es lamentable. Cuando hay prioridad presidencial y decisión se pueden dejar amarradas las obras, como se está haciendo con el Puente de Chacao”, sentenció Walker.
El senador UDI, en tanto, acusó que “se ha avanzado en las expropiaciones y en la franja pero en lo principal que es el camino no hay una definición. Es frustrante porque no hay una visión geopolítica, la columna vertebral del país, la ruta 5, va a seguir cortada con una franja de expropiación y con una senda que va a permitir la circulación de vehículos menores pero no un camino”.
Atraso no trascendental
Al respecto el ministro Golborne aclaró que si bien existe un atraso, éste es de sólo 3 meses por lo que no afecta a la “ruta crítica del proyecto” y no es de “una trascendencia tan relevante para una obra que toma 15 años”, dijo.
Agregó que “el senador Walker está equivocado, aquí hay una absoluta priorización de este proyecto que tiene una connotación económica tres veces superior al del puente sobre el Canal de Chacao, estamos hablando de una inversión que probablemente en su magnitud completa supera los US$ 2.000 millones, entonces resulta injusto plantear que esto no tiene la adecuada celeridad cuando se ha retomado un tema que detenido desde el año ‘85”.
Sobre el tema del camino, el titular de OOPP dijo que se “está haciendo el diseño de la senda de penetración, eso técnicamente es la primera etapa de cualquier camino”.
Ante la comisión, el ministro también reafirmó la decisión del gobierno de iniciar la expropiación de los terrenos de los parques Pumalín, Huinay y otros particulares y que ayer se notificó a la Fundación Pumalín la expropiación del tramo Caleta Gonzalo y Santa Bárbara, equivalente a 45 kilómetros, con un valor por hectárea de entre $ 1 millón a $ 1,5 millón.