Economía y Política
DOLAR
$955,14
UF
$39.485,65
S&P 500
6.664,36
FTSE 100
9.216,67
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.865,00
Dólar US
$955,14
Euro
$1.122,48
Real Bras.
$179,63
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,27
Petr. Brent
66,68 US$/b
Petr. WTI
62,68 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.705,80 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 2 de abril de 2014 a las 18:22 hrs.
Una serie de perfeccionamientos en el ámbito de las ganancias de capital incluye el proyecto de reforma tributaria. En primer lugar, se lee en el texto que inició ayer su trámite legislativo, se establece que toda ganancia de capital debe quedar gravada con el impuesto a la renta, salvo el ingreso no renta a aquellas de acciones, cuotas de fondos con presencia bursátil y bonos que especifica la ley.
En el caso de las acciones y derechos sociales, se reconoce como parte del costo del activo las utilidades retenidas en la empresa entre la fecha de adquisición y la fecha de venta de los títulos, lo cual es consistente con el nuevo esquema de tributación en base devengada.
Además, se modifica la actual forma de tributación de las ganancias de capital, que distingue entre ganancias habituales y no habituales, tratando a las primeras como renta ordinaria y aplicando a las segundas un impuesto único igual a la tasa de primera categoría. En vez de ello, habría un tratamiento diferenciado en función del plazo en que se mantiene la propiedad del activo.
A su vez, la reforma incluye una serie de cambios para ajustar la tributación de los vehículos de inversión -fondos mutuos y fondos de inversión públicos- al sistema sobre base devengada.
Bajo el título de modificación de normas sobre tributación internacional, el texto de la iniciativa cita las modificaciones legales para que Chile converja a los estándares contra la elusión y evasión del proyecto "BEPS" (Base Erosion and Profit Shifting).
En este ítem, se anuncia la modificación a las normas sobre precios de transferencia y exceso de endeudamiento.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.