La economía de América Latina, empujada por la recuperación del precio
de las materias primas y las reformas económicas acometidas, crecerá el próximo
año a un ritmo mayor que la de Estados Unidos, pese a que la recesión en este
país ya terminó, según el analista jefe de Standard & Poor's, David Wyss.
"En Latinoamérica prevemos para este año una caída del Producto Interior
Bruto del 2,3%, severamente lastrado por México, pero para el siguiente se
registrará un crecimiento del 3%, más que Estados Unidos, donde el avance será
del 1,8%, después de la caída del 2,7% en 2009", aseguró.
Esto se debe a que muchos de los países de la región son productores de materias
primas, por lo que la recuperación de las economías de Estados Unidos y Asia, y
el consiguiente aumento de la demanda, ha beneficiado enormemente a la región.
Además Wyss destacó que la recesión en la región no ha sido tan profunda, ya que muchas
de las economías han diversificado sus fuentes de ingresos externos y porque el
sistema financiero "está ahora en una situación mucho más saludable"
por las reformas acometidas.