Al interpretar las cifras arrojadas por el Banco Central y el Instituto
Nacional de Estadísticas (INE), el titular del Trabajo y Previsión Social,
Osvaldo Andrade, afirmó que la expansión de 5% registrada en el Indice Mensual
de Actividad Económica (Imacec), "desmiente absolutamente la teoría de la
crisis".
No obstante, el secretario de Estado admitió que "existe preocupación"
en el gobierno por el alto Índice de Precios al Consumidor (IPC), que en julio alcanzó
el 1,1%, "por eso se están tomando las medidas para enfrentar la
inflación", sentenció.
Para el ministro, el Imacec "da cuenta de la particularidad de nuestra economía,
de lo sólido que está en muchos aspectos, a pesar de las turbulencias
mencionadas". "Es imposible que una economía se encuentre en crisis con este
Imacec", enfatizó Andrade.
De igual modo, la autoridad ministerial explicó que la cifra registrada, "respalda lo planteamos desde el punto de vista del desempleo y el
empleo. Hemos dicho que nos preocupa, pero también hay que tomar esto con
ponderación, porque la economía chilena ha sido capaz de crear 185 mil empleos,
que es coherente con esta cifra de Imacec".
En este sentido, Andrade destacó que "entonces no es raro que la economía
esté produciendo empleo, y que el problema que tenemos es que hay una irrupción
de demanda de empleo que provoca este desajuste y por eso este aumento de 0,4 en
estas últimas cifras".